Home Administración Pública Multas y Sanciones de la CMF: Parientes de Altos Ejecutivos Infringen Período...

Multas y Sanciones de la CMF: Parientes de Altos Ejecutivos Infringen Período de Bloqueo de Transacciones

0
Multas y Sanciones de la CMF: Parientes de Altos Ejecutivos Infringen Período de Bloqueo de Transacciones

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha tomado medidas enérgicas contra parientes y familiares de altos ejecutivos que infringieron el período de bloqueo establecido para la compra y venta de acciones de sus respectivas empresas. Este período de restricción, que abarca los 30 días previos a la divulgación de los estados financieros, busca evitar que quienes tienen acceso a información privilegiada puedan obtener ventajas indebidas frente al resto de los accionistas y el mercado.

En un comunicado, el regulador explicó que la prohibición no solo se aplica a directores, gerentes, administradores y ejecutivos, sino también a cónyuges, convivientes y parientes hasta el segundo grado de consanguineidad o afinidad. Esto ha llevado a la imposición de sanciones y multas a varios familiares de altos cargos en empresas como Entel, Concha y Toro y Cencosud.

Casos Destacados de Infracciones

Uno de los casos más relevantes es el de María Velázquez, cuñada del CEO de Entel, Antonio Büchi. Según la CMF, Velázquez compró 181.203 acciones de Entel los días 26 y 27 de abril de 2022, y vendió 48.753 papeles el 25 de abril, todo ello dentro del período de bloqueo. Por estas operaciones, se le impuso una multa de 400 UF, equivalente a unos $15,6 millones.

Otro ejemplo es el de Bogdan Borkowski, director de Soquimich Comercial, a quien se le aplicó una multa de 500 UF ($19,5 millones) por vender indirectamente 826.355 acciones de la empresa en mayo de 2023, abril y mayo de 2024, infringiendo el período de bloqueo.

En el caso de Mónica Mitaraki, cuñada de dos directores y del gerente general de Viña Concha y Toro, la CMF determinó que compró indirectamente 292.821 acciones de la firma vitivinícola durante el período de bloqueo, el 6 de abril de 2023.

Finalmente, la Comisión también sancionó con censura a Fernando Pérez, hermano de Ignacio Pérez, director de Cencosud, por comprar 14.000 acciones del holding el 18 de julio de 2022 y venderlas dos días después, vulnerando el período de bloqueo.

Protegiendo la Integridad del Mercado

Estas medidas adoptadas por la CMF buscan salvaguardar la transparencia y la equidad en el mercado de valores, evitando que quienes tienen acceso privilegiado a información puedan obtener beneficios indebidos en perjuicio de los demás inversores. Al sancionar a familiares de altos ejecutivos, el regulador envía un mensaje claro de que no tolerará infracciones a las normas establecidas, independientemente del vínculo con la empresa.

La aplicación de multas y sanciones de censura en estos casos demuestra el compromiso de la CMF por mantener la integridad y la confianza en el mercado financiero chileno, protegiendo a los inversores y promoviendo prácticas justas y transparentes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil