Home Administración Pública La Granja de Laptops: Cómo Norcoreanos Estafaron a Más de 300 Empresas...

La Granja de Laptops: Cómo Norcoreanos Estafaron a Más de 300 Empresas de EE.UU. por $17 Millones

0
La Granja de Laptops: Cómo Norcoreanos Estafaron a Más de 300 Empresas de EE.UU. por $17 Millones

En un sorprendente caso de fraude a gran escala, una mujer de Arizona fue condenada a más de 8 años de prisión por facilitar la contratación de trabajadores norcoreanos en más de 300 empresas estadounidenses. Este esquema les permitió a los norcoreanos obtener empleos remotos, haciéndose pasar por ciudadanos de Estados Unidos y generando más de $17 millones en ingresos, parte de los cuales habrían sido destinados al régimen de Corea del Norte.

La «Granja de Laptops»

Para dar la apariencia de que los trabajadores norcoreanos se encontraban físicamente en Estados Unidos, la mujer mantenía en su casa una «granja de laptops», donde operaban los dispositivos enviados por las empresas a los supuestos empleados. Además, recibía los pagos y sueldos a través de sus cuentas bancarias y luego transfería el dinero a personas fuera del país, incluyendo a Corea del Norte.

Uno de los Mayores Fraudes Informáticos Vinculados a Corea del Norte

Las autoridades advierten que este es uno de los mayores casos de fraude informático vinculado a Corea del Norte procesado por el gobierno estadounidense. Reiteran el riesgo de contratar trabajadores remotos con identidades falsas, especialmente cuando son parte de esquemas internacionales coordinados por regímenes sancionados.

Consecuencias Legales

Además de la condena de 102 meses de prisión, la mujer deberá cumplir 3 años de libertad supervisada tras su salida y pagar más de $176,000 en restitución, además de entregar más de $284,000 que estaban destinados a los trabajadores norcoreanos.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de extremar las precauciones al contratar personal remoto y la importancia de verificar la identidad y procedencia de los trabajadores, especialmente cuando se trata de regímenes sancionados como Corea del Norte.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil