Home Administración Pública Comunidades Mapuches Desafían al Estado por Consulta Excluyente sobre Tierras

Comunidades Mapuches Desafían al Estado por Consulta Excluyente sobre Tierras

0

En un acto de determinación y defensa de sus derechos, representantes de comunidades mapuches de la región de La Araucanía han presentado un recurso de protección contra el Ministerio del Interior y el Ministerio de Desarrollo Social. Su objetivo: asegurar que todos los pueblos indígenas puedan participar en la Consulta por un Nuevo Sistema de Tierras.

La medida propuesta por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento contempla un proceso de diálogo entre el Estado y el pueblo mapuche en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, a partir de agosto de 2025. Sin embargo, los representantes de las comunidades afirman que aplicar la medida en solo cuatro regiones es injusto y discriminatorio.

Una Demanda Histórica de Tierras

Con esta iniciativa, se busca establecer un mecanismo que aborde la demanda histórica de tierras de estas comunidades en dichas zonas del país. Entre las conclusiones, se apunta como necesario acelerar la entrega de tierras para las personas de la Macrozona Sur que inician los procesos ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), y que durante años han esperado por una respuesta.

Gloria Millaray Cayupi, quien se identifica como Werkén del linaje Cayupi, ingresó el recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, solicitando una orden de no innovar para paralizar el proceso. En la acción judicial, se ordenó modificar la resolución exenta que permite la Consulta, para que así se considere la participación de todos los pueblos indígenas.

Una Lucha por la Inclusión

Según el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, el Nuevo Sistema de Tierras no se traduce en una modificación a la Ley Indígena, sino que actuaría como un complemento a esta norma. Sin embargo, Cayupi indica que aún está a la espera de conocer si la Corte de Apelaciones declara o no admisible este recurso.

Esta acción de las comunidades mapuches representa una lucha por la inclusión y la justicia en un proceso que tiene el potencial de impactar profundamente en sus vidas y en la reivindicación de sus derechos ancestrales sobre la tierra.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil