En un giro inesperado, el Servicio Electoral (Servel) ha aceptado una denuncia presentada por el diputado ecologista Félix González en contra del Partido Nacional Libertario (PNL). La acusación señala que el partido ha infringido la Ley N°18.603 sobre partidos políticos al emitir declaraciones que incitarían al quiebre democrático y justificarían violaciones a los derechos humanos.
Según el Servel, la denuncia es «seria, plausible y de mérito suficiente» para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio en contra de la colectividad y su presidente, Johannes Káiser. De comprobarse la falta, el partido podría ser disuelto.
Obligación de Defender la Democracia
Para el diputado González, esta es una cuestión de principios fundamentales. «Es una obligación de todos los partidos que estamos inscritos y estamos en el juego democrático defender la democracia y defender los derechos humanos», afirmó.
González ha solicitado específicamente que se cancele la inscripción del PNL, argumentando que no se trata de «un partido democrático» y, por lo tanto, no debería poder presentarse a elecciones.
Declaraciones Polémicas del Líder del PNL
La denuncia se basa en recientes declaraciones del presidente del PNL, Johannes Káiser, quien el pasado 3 de julio señaló que, en las mismas circunstancias que en 1973, «sin duda» apoyaría un nuevo golpe de Estado «con todas sus consecuencias».
Estas palabras se suman a las del diputado Cristián Labbé, también del PNL, quien en Radio Agricultura afirmó: «Chile ya sacó al comunismo una vez, si es necesario hay que hacerlo de nuevo».
Posible Disolución del Partido
Según la Ley Orgánica Constitucional N°18.603, las colectividades políticas deben contribuir al fortalecimiento de la democracia y al respeto de los derechos humanos. Su incumplimiento puede derivar en la disolución del partido infractor, de acuerdo a los artículos 56 y 61 de la ley.
Por lo tanto, si se comprueba que el PNL ha incumplido con estos principios democráticos fundamentales, podría enfrentar la disolución de su inscripción y quedar imposibilitado de participar en futuras elecciones.