13.9 C
Santiago
domingo, julio 27, 2025

Cómo el IoT Satelital Está Transformando la Agricultura Chilena en Tiempos de Lluvias y Sequías

Noticias más leídas

En muchas regiones de Latinoamérica, incluidas zonas de Chile, la producción agrícola se enfrenta a un desafío constante: la desconexión. Áreas sin cobertura celular, clima impredecible y acceso limitado al agua dificultan la toma de decisiones en el campo. Un error en el riego o en el momento de siembra puede traducirse en miles de hectáreas perdidas. Pero la tecnología está aquí para cambiar el juego.

Gracias a soluciones de conectividad satelital de bajo costo, como las ofrecidas por Myriota, los agricultores ahora pueden monitorear de forma remota el comportamiento del suelo y el clima local. Estos dispositivos autónomos miden variables clave como la humedad del suelo, la temperatura y la salinidad, enviando los datos directamente vía satélite, sin necesidad de infraestructura terrestre.

Más Control sobre el Suelo, el Agua y el Clima

Con esta información precisa, el uso del agua se vuelve más racional, evitando el desperdicio y reduciendo los costos, algo esencial en estas regiones. Además, tener acceso a datos confiables ayuda a los agricultores a elegir los cultivos más adecuados para las condiciones locales, planificar el manejo del suelo y anticipar riesgos climáticos como sequías o calor extremo.

Todo ello contribuye a aumentar la productividad y la sostenibilidad, especialmente para los pequeños agricultores que hasta ahora tenían un acceso limitado a dicha información. Esta tecnología ofrece una solución sencilla y accesible sin necesidad de infraestructuras complejas, lo que la hace viable para los agricultores familiares, las cooperativas y los proyectos de agricultura regenerativa.

Eficiencia Operativa y Ventaja Competitiva

Además, el monitoreo remoto permite reemplazar las visitas periódicas al campo, que implican costos logísticos elevados, por un seguimiento a distancia. Esto representa una ventaja competitiva clave en regiones donde todo es más difícil: el clima, los recursos y el acceso.

En resumen, el IoT satelital está ayudando a preservar lo que existe, evitar el desperdicio y las pérdidas económicas, y fortalecer a las comunidades rurales para que sigan esforzándose en su trabajo. En un contexto de lluvias y sequías, esta tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para la agricultura chilena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias