Home Administración Pública Resiliencia Económica de Chile: Gobierno Mantiene Proyección de Crecimiento del PIB Pese...

Resiliencia Económica de Chile: Gobierno Mantiene Proyección de Crecimiento del PIB Pese a Incertidumbre por Aranceles

0
Resiliencia Económica de Chile: Gobierno Mantiene Proyección de Crecimiento del PIB Pese a Incertidumbre por Aranceles

En medio de la creciente incertidumbre generada por las medidas arancelarias de Estados Unidos, el Gobierno de Chile ha mantenido su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2025. Durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas (IFP) del segundo trimestre, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que la economía nacional crecerá un 2,5% durante el presente año.

Según Marcel, Chile cuenta con una mayor resiliencia en comparación con otras economías para hacer frente a shocks de carácter financiero. «Tenemos una mayor resiliencia en relación con otras economías para enfrentar shocks de carácter financieros porque nuestra banca está más capitalizada, tenemos un tipo de cambio flotante, una menor deuda pública», explicó el ministro ante la Comisión de Hacienda del Senado.

Moderación en la Producción Minera y Alza en Precio del Cobre

Si bien la proyección general del PIB se mantiene, el ministro Marcel señaló que en el caso del PIB minero se pasó de un 3,7% esperado en el último informe, a un 3,3%, mientras que el PIB no minero creció de un 2,3% a un 2,4%. Esto se debe a que «tuvimos la producción minera cayendo durante varios años, siete años de caídas en la producción de cobre», explicó Marcel.

Por otro lado, la estimación del precio del cobre se corrigió al alza, pasando de US$4,26 la libra en el IFP del último trimestre del año pasado, a US$4,28 la libra en la nueva proyección.

Comparación con Otras Proyecciones Económicas

A comparación de otras medidas del Banco Central, organismos y medios internacionales, la proyección del Gobierno se ubica en el rango medio. Mientras que el Banco Central de Chile apunta a un rango de crecimiento entre 2,0% y 2,75%, la OCDE ha estimado un 2,4%, el FMI prevé un 2,2% y analistas citados por Bloomberg proyectan un 2,3% de crecimiento para Chile.

En conclusión, el Gobierno de Chile demuestra una mayor capacidad de recuperación ante shocks externos, manteniendo su proyección de crecimiento económico a pesar de la incertidumbre generada por las medidas arancelarias de Estados Unidos. Esta resiliencia se sustenta en una banca más capitalizada, un tipo de cambio flotante y una menor deuda pública.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil