Home Administración Pública Padre inocente: Cómo una falsa denuncia de abuso lo dejó 3 años...

Padre inocente: Cómo una falsa denuncia de abuso lo dejó 3 años preso

0
Padre inocente: Cómo una falsa denuncia de abuso lo dejó 3 años preso

En una conmovedora revelación, Tomás Ghisoni, un joven de 20 años, ha confesado que las acusaciones de abuso sexual que hizo contra su padre, el obstetra Pablo Ghisoni, eran completamente falsas. Durante casi una década, Tomás sostuvo estas acusaciones, pero ahora admite que fue utilizado como una cosa por su madre, la médica Andrea Vázquez, quien le inculcó desde pequeño que su padre era «peligroso» y «los había lastimado».

Como resultado de estas falsas denuncias, Pablo Ghisoni pasó tres años detenido con prisión preventiva, perdiendo su trabajo, su nombre, su salud y su dignidad. «Esto destruyó a un nombre inocente», lamentó Tomás en un video que se volvió viral en las redes sociales.

En su desgarrador testimonio, el joven reconoció que no fue abusado ni víctima de su padre, sino que fue víctima de un «entorno que me enseñó a repetir, dibujar, qué decir». Admitió que la historia que defendió con tanta fuerza «no era cierta» y que le dejó «desarmado» al entender la verdad.

Un camino de recuperación

Tras ser absuelto de forma unánime en 2023, Pablo Ghisoni expresó que el video de su hijo lo «liquidó emocionalmente», pero que ahora está en un «camino de recuperación». Señaló que necesita que se conozcan las palabras de Tomás para que la jueza y la asesora a cargo del caso entiendan que el niño «miente si está influenciado por cualquiera de los dos padres».

Esta historia revela los devastadores efectos que pueden tener las falsas denuncias de abuso, que «roban años y siembran desconfianza en las voces que necesitan ser escuchadas», según las propias palabras de Tomás. Más allá de la tragedia personal, este caso subraya la importancia de investigar a fondo las acusaciones y no dar por sentado que toda denuncia es veraz.

Lecciones aprendidas

La confesión de Tomás Ghisoni es un recordatorio de que las denuncias falsas también son una forma de abuso, que pueden arruinar vidas inocentes. Este caso demuestra la necesidad de un sistema judicial más riguroso y sensible a la complejidad de estos asuntos, donde se escuchen todas las voces y se busque la verdad, sin prejuicios ni manipulaciones.

Mientras Pablo Ghisoni se esfuerza por recuperar su vida, esta historia sirve como un llamado a la reflexión sobre cómo podemos construir una sociedad más justa, donde la presunción de inocencia y el respeto a los derechos de todas las partes sean pilares fundamentales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil