Home Administración Pública Puente Cochrane: Gobierno interviene para destrabar proyecto tras reevaluación negativa

Puente Cochrane: Gobierno interviene para destrabar proyecto tras reevaluación negativa

0
Puente Cochrane: Gobierno interviene para destrabar proyecto tras reevaluación negativa

El proyecto del Puente Cochrane en Valdivia, región de Los Ríos, ha enfrentado un revés importante después de no lograr una reevaluación positiva que le permitiera obtener el presupuesto necesario para su ejecución. Ante esta situación, el Gobierno ha anunciado la suscripción de un nuevo convenio entre los ministerios de Vivienda y Obras Públicas con el objetivo de evitar más retrasos y avanzar en la concreción de esta importante obra de conectividad.

Convenio Minvu-MOP para destrabar el proyecto

Según el delegado presidencial, Jorge Alvial, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que es el mandante del proyecto, y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que actúa como acompañante técnico, suscribirán un nuevo convenio esta semana para implementar el viaducto. Alvial enfatizó que la apuesta es adelantar y no generar más retrasos en el proyecto, esperando una ejecución por etapas.

Estudios complementarios y ajustes de diseño

La primera etapa estará enfocada en la realización de estudios complementarios, incluyendo sondajes a 60 metros de profundidad para determinar la roca que servirá de soporte al puente, así como ajustes específicos en el diseño de vigas y otros aspectos estructurales.

Participación de la empresa Belfi

Otro aspecto relevante es la participación de la empresa Belfi, que fue la única interesada en el proyecto con una oferta de 135 mil millones de pesos, superando ampliamente los 55 mil millones dispuestos en la licitación original. Según el delegado Alvial, existen posibilidades de que Belfi se adjudique el proyecto, pero eso dependerá de los términos del nuevo convenio entre Minvu y MOP.

Rol del Ministerio de Obras Públicas

La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, indicó que como organismo que apoya al Minvu, consideran que es importante sacar adelante esta iniciativa. En ese sentido, la Dirección de Vialidad ha estado emitiendo una serie de observaciones al mandante para fortalecer la infraestructura y que la ingeniería cumpla con los estándares normativos.

Coordinación a nivel central

El delegado Alvial destacó que la importancia que el nivel central le ha dado a la iniciativa está reflejada en que el Presidente de la República, Gabriel Boric, designó al subsecretario del Interior, Víctor Ramos, como coordinador exclusivo para el acuerdo entre el Minvu y el MOP, y la ejecución del Puente Cochrane.

Este nuevo convenio, que se dará a conocer posiblemente el viernes 25 de julio, determinará si el proyecto se continuará en etapas, será nuevamente licitado o si se realizará un nuevo proyecto de conectividad entre calle Cochrane y Los Pelúes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil