En una movida que ha generado una fuerte reacción, el Instituto Nacional realizó esta semana una «Feria no sexista» que incluyó una actuación de una drag queen frente a estudiantes menores de edad. La actividad, promocionada por la Secretaría de Género y Disidencias Sexuales del colegio, buscaba ofrecer talleres y stands sobre temas como género, diversidad, derechos humanos y educación no sexista, bajo el lema «¡Construyamos una educación más justa!».
Sin embargo, el video de la presentación de la drag queen difundido en redes sociales encendió las críticas e incluso el malestar de algunos padres de familia del Instituto Nacional. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se pronunció al respecto, pidiendo un informe a la rectora del establecimiento y expresando su rechazo a la actividad, especialmente por tratarse de un público de estudiantes de básica, séptimo y octavo grado.
Cuestionamientos sobre los Límites de la Educación Inclusiva
Desbordes señaló que, si bien comprende la necesidad de discutir estos temas, la forma en que se abordaron en esta ocasión «no me parece la forma». El alcalde enfatizó que no está «en absoluto de acuerdo con lo que se hizo, con la performance que se hizo en el lugar, menos con niños como público».
Desde la perspectiva de las autoridades, la actividad podría no ajustarse al currículo escolar. Desbordes indicó que evaluarán si la actividad fue «correcta o no», anticipando que, en principio, le parece que «no se ajusta para nada» y que «fue un error» realizar este tipo de presentaciones en establecimientos educacionales con menores de edad como público.
Buscando un Equilibrio entre Inclusión y Protección
Este incidente pone de manifiesto la complejidad de encontrar el equilibrio adecuado entre promover una educación inclusiva y respetuosa de la diversidad, y salvaguardar el bienestar y la sensibilidad de los estudiantes, especialmente los más jóvenes. Si bien la intención de la feria era generar «instancias de reflexión y aprendizaje en conjunto», la elección de la actividad de la drag queen ha sido cuestionada por algunos padres y autoridades.
A medida que la sociedad avanza en temas de inclusión y diversidad, es crucial que las instituciones educativas aborden estos asuntos de manera cuidadosa, con un enfoque pedagógico apropiado para cada edad y nivel de madurez de los estudiantes. La educación debe ser un espacio seguro y enriquecedor para todos, donde se fomente el respeto, la comprensión y el desarrollo integral de los jóvenes.
Este debate servirá, sin duda, para que el Instituto Nacional y otras instituciones educativas reflexionen sobre cómo implementar de manera efectiva y responsable iniciativas de educación inclusiva, sin perder de vista el bienestar y las necesidades de su comunidad estudiantil.