Home Administración Pública Clínicas de Chile Proponen Solución Integral para Reducir Listas de Espera en...

Clínicas de Chile Proponen Solución Integral para Reducir Listas de Espera en Salud

0
Clínicas de Chile Proponen Solución Integral para Reducir Listas de Espera en Salud

En un esfuerzo por abordar las crecientes listas de espera en el sistema de salud chileno, el gremio Clínicas de Chile A.G. ha presentado un estudio que proyecta una solución integral. Según sus cálculos, el sector privado podría resolver el 72% de las listas de espera totales, que ascienden a 2,6 millones de personas y más de 3 millones de casos, en un plazo de un año y nueve meses.

Javier Fuenzalida, presidente del gremio, enfatizó que «la colaboración público-privada es clave y absolutamente necesaria para hacerse cargo de los desafíos que representan las listas de espera». El estudio se basó en una encuesta a prestadores que representan el 47% de las consultas y el 42% de las cirugías del sector privado en 2024, lo que respalda la capacidad del sector para asumir este reto.

Fonasa Valora la Propuesta, pero Advierte Desafíos Operativos

En respuesta a esta propuesta, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) reconoció la «intención loable» del gremio, pero advirtió que en la práctica esta estrategia enfrenta «desafíos complejos» relacionados con la localización de las personas, la disponibilidad de recursos clínicos y tecnológicos, y la capacidad operativa del sistema sanitario en su conjunto.

Fonasa reveló que, durante el primer año de vigencia de la licitación (julio 2024-junio 2025), los resultados han sido más lentos de lo esperado: de 85.595 derivaciones, se resolvieron 33.997 y se rechazaron 33.146, dejando 18.452 casos pendientes, lo que representa un porcentaje de resolución del 39.7%.

Colaboración Público-Privada, Clave para Resolver Listas de Espera

Pese a estos desafíos, Fonasa reiteró su compromiso con la colaboración público-privada y extendió una invitación formal a todos los prestadores privados, pertenezcan o no a Clínicas de Chile, a participar en los programas de cierre de brechas del sector público. Enfatizó que estos mecanismos contractuales existentes son la «vía concreta» para contribuir a resolver las listas de espera.

Claudia Copetta, gerente de estudios del gremio, destacó que el sector privado «podría dar solución a todas las consultas y cirugías GES del cáncer de mama», lo que representa un avance significativo en el abordaje de esta patología prioritaria.

En definitiva, la propuesta de Clínicas de Chile plantea una solución ambiciosa, pero Fonasa advierte que su implementación enfrenta desafíos operativos complejos. No obstante, ambas partes coinciden en la importancia de la colaboración público-privada para abordar urgentemente las listas de espera en el sistema de salud chileno.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil