Home Administración Pública Desmentido: El caso de Luis León no fue una deportación de EEUU...

Desmentido: El caso de Luis León no fue una deportación de EEUU a Guatemala

0
Desmentido: El caso de Luis León no fue una deportación de EEUU a Guatemala

En un giro inesperado, las autoridades de Estados Unidos y Guatemala han desmentido categóricamente la historia que se difundió sobre la supuesta deportación del ciudadano chileno de 82 años, Luis León. Según los registros oficiales, esta información resultó ser completamente falsa y un «engaño» impulsado por malas prácticas periodísticas.

Todo comenzó cuando medios nacionales e internacionales publicaron que León había sido deportado por Estados Unidos a Guatemala tras perder su tarjeta de residencia. Sin embargo, tanto el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos negaron rotundamente esta información.

La verdad detrás del caso

Según las investigaciones, no existe registro alguno de que Luis León haya sido arrestado, detenido o deportado por las autoridades migratorias de Estados Unidos. De hecho, el único ingreso oficial de León a Estados Unidos fue en 2015, a través del programa de exención de visa.

Además, el IGM confirmó que Guatemala no ha recibido a ninguna persona de origen sudamericano deportada desde Estados Unidos, ya que su convenio con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contempla únicamente a personas de Centroamérica.

La fotografía que no corresponde a Luis León

Otra revelación importante es que la fotografía que se difundió como supuestamente de Luis León, en realidad corresponde a otro chileno fallecido en 2021, llamado Manuel González. El hijo de González confirmó que esa imagen fue tomada en la casa de su hermano y que su padre falleció en 2021 por neumonía.

Conclusión: Un caso de desinformación

En resumen, la historia sobre la supuesta deportación de Luis León a Guatemala resultó ser completamente falsa. Tanto las autoridades estadounidenses como las guatemaltecas han desmentido categóricamente esta información, calificándola como un «engaño» y una «mentira» impulsada por malas prácticas periodísticas.

Este caso pone de manifiesto la importancia de verificar la información y evitar la propagación de noticias falsas, que pueden tener graves consecuencias para las personas involucradas. Es crucial que los medios de comunicación actúen con responsabilidad y rigurosidad en la cobertura de este tipo de temas migratorios.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil