Home Administración Pública La Extorsión Millonaria de la

La Extorsión Millonaria de la

0
La Extorsión Millonaria de la

En una trama digna de una película de intriga, Tailandia se enfrenta a uno de los mayores escándalos religiosos de su historia. Una mujer conocida como la «Señora Golf», cuyo verdadero nombre es Wilawan Emsawat, ha sido arrestada tras una investigación que reveló su participación en una red de chantaje sexual contra monjes budistas.

Según las cifras, esta mujer habría obtenido cerca de 385 millones de baht (aproximadamente 11,9 millones de dólares o 11 mil millones de pesos) en solo tres años a través de este esquema criminal. Su modus operandi era contactar a los monjes, mantener relaciones sexuales con ellos y luego grabarlos en secreto. Posteriormente, los amenazaba con difundir el material si no accedían a pagar cuantiosas sumas de dinero.

Un Escándalo que Sacude las Bases del Budismo en Tailandia

Uno de los casos más impactantes involucró a un abad (superior de un monasterio), a quien la «Señora Golf» exigió más de siete millones de baht, alegando haber tenido un hijo suyo y solicitando manutención. La policía descubrió más de 80 mil imágenes y videos en los dispositivos incautados en el domicilio de la mujer acusada, quien ahora enfrenta cargos por extorsión, lavado de dinero y receptación de bienes robados.

El escándalo salió a la luz cuando un abad abandonó abruptamente su monasterio en junio pasado, lo que llevó a las autoridades a descubrir un patrón repetido con al menos otros ocho monjes. Esto no solo reveló la vulnerabilidad de algunos líderes religiosos, sino que también provocó un terremoto institucional.

Respuesta de las Autoridades Budistas y Gubernamentales

Ante la presión pública, el Consejo Supremo de la Sangha —la máxima autoridad del budismo en Tailandia— anunció la creación de un comité para revisar el código de conducta monástico. Además, el gobierno local evalúa aplicar sanciones más severas, incluyendo penas de cárcel. Incluso el rey Vajiralongkorn revocó títulos honoríficos otorgados a 81 monjes, citando el daño causado a la fe pública.

Es importante destacar que Tailandia es un país de Asia donde más del 90% de la población se identifica como budista, lo que hace que este escándalo tenga un impacto aún más profundo en la sociedad y las instituciones religiosas del país.

Conclusión: Un Golpe a la Credibilidad del Budismo en Tailandia

Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de algunos líderes religiosos y la necesidad de implementar medidas más estrictas para salvaguardar la integridad de las instituciones budistas en Tailandia. La respuesta de las autoridades, incluyendo la revisión del código de conducta monástico y la aplicación de sanciones más severas, es un paso en la dirección correcta para restaurar la confianza pública y preservar la imagen del budismo en el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil