13.9 C
Santiago
martes, julio 22, 2025

Cómo Rappi se reinventa en el invierno: de sopas y guisos a helados y café

Noticias más leídas

Con la llegada del invierno, Rappi ha experimentado un notable aumento en la demanda de comidas calientes y reconfortantes, impulsado por un mayor tiempo en casa y las reuniones con amigos o familia. Según datos de la plataforma, el volumen de pedidos de sopas, caldos y ramen puede crecer entre un 20% y 40%, consolidándose como algunas de las opciones favoritas de los usuarios.

Por su parte, las pastas también muestran un alza sostenida, con un incremento de hasta un 30%. «Sabemos que el frío aumenta la cantidad de pedidos, ya que la gente prefiere quedarse en la casa, por ello, en estas fechas, nosotros nos preparamos con un despliegue especial, y más aún para los días de lluvia, logrando que los pedidos lleguen en tiempo y forma a los diferentes destinos, y, por supuesto, en el caso de Turbo, en solo 10 minutos», comentó Ignacio Cepeda, Head de Rappi Turbo.

Platos caseros y tradicionales en auge

Además, los platos caseros y tradicionales como los porotos, lentejas y guisos chilenos ven un fuerte aumento en su demanda durante esta época, la que se duplica entre junio y agosto, confirmando que los sabores clásicos siguen siendo parte importante del gusto de los chilenos.

Más consumo, más comodidad

En detalle, durante mayo, junio y julio, el uso de delivery aumenta hasta un 25%, en parte, porque las personas prefieren quedarse en casa. Los días especialmente fríos o con lluvia generan incluso un alza adicional en el tráfico de la app, entre un 20% y 30% respectivamente. Esto también se traduce en un ticket promedio más alto, que puede aumentar entre un 6% y un 10%, debido a pedidos más abundantes o compartidos entre más personas.

¿Y qué pasa con los helados?

Aunque el invierno hace retroceder su consumo en hasta un 30%, el interés por el helado no desaparece del todo. De hecho, el «Día del Helado» se celebra en pleno invierno, y año a año el descenso en esta categoría ha sido menor.

Por otra parte, la preferencia por el café y postres muestra un crecimiento de hasta un 10%, esta impulsada por la necesidad de un antojo cálido para cerrar el día.

En resumen, Rappi se ha adaptado con éxito a las preferencias de los chilenos durante los meses más fríos del año, impulsando el consumo de comidas calientes y bebidas reconfortantes, sin descuidar la demanda de opciones más tradicionales y de temporada.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias