Home Administración Pública Trump Celebra Recorte de $9,000 Millones en Ayuda Exterior y Medios Públicos

Trump Celebra Recorte de $9,000 Millones en Ayuda Exterior y Medios Públicos

0
Trump Celebra Recorte de $9,000 Millones en Ayuda Exterior y Medios Públicos

En una victoria para el presidente Donald Trump, el Congreso de Estados Unidos aprobó en la madrugada de este viernes un paquete de recortes por aproximadamente $9,000 millones a los fondos previamente asignados para la ayuda exterior y los medios públicos de radiodifusión.

Con 216 votos a favor y 213 en contra, la medida fue respaldada en gran parte por la mayoría republicana, a excepción de los congresistas Brian Fitzpatrick de Pensilvania y Michael Turner de Ohio. Esta ley retirará cerca de $8,000 millones de dólares en fondos a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas de ayuda exterior, además de recortar $1,100 millones de dólares a la Corporación de Radiodifusión Pública, responsable de la financiación de la radio NPR y la televisión PBS.

Una Victoria de Larga Data para Trump

Trump celebró la aprobación de la medida, afirmando que retirará fondos a los «atroces NPR y PBS, donde se desperdiciaban miles de millones de dólares al año». El mandatario señaló que los republicanos habían intentado lograr esto durante 40 años, pero ahora finalmente lo han conseguido.

Implicaciones y Reacciones

Desde una perspectiva económica, estos recortes en la ayuda exterior y la financiación de los medios públicos podrían tener un impacto significativo en las operaciones y programas de estas instituciones. Para los consumidores, esto significa una posible reducción en la diversidad y calidad de los contenidos ofrecidos por NPR y PBS.

Sin embargo, los defensores de la medida argumentan que es necesario reducir el gasto gubernamental y priorizar otras áreas. Desde una perspectiva política, este logro representa una victoria importante para la agenda de Trump y sus seguidores, quienes han criticado durante mucho tiempo lo que consideran un sesgo liberal en los medios públicos.

¿Qué sigue?

Ahora que el Congreso ha aprobado estos recortes, la atención se centra en cómo se implementarán y cuál será su impacto a largo plazo en la ayuda exterior y la radiodifusión pública de EE.UU. Es probable que este tema siga generando debate y controversia en los próximos meses y años.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil