Home Administración Pública Familias Divididas por Fronteras: La Historia Transfronteriza de Natalia Maysundo

Familias Divididas por Fronteras: La Historia Transfronteriza de Natalia Maysundo

0

Natalia Maysundo, directora del documental «Las Cautivas», se enfrenta a una realidad familiar única: ser parte de una «familia transfronteriza». Su historia personal se entrelaza con la división geopolítica que separó a Tacna y Arica, dejando a su propia familia dividida entre Perú y Chile.

En una entrevista reveladora, Maysundo comparte cómo la realización de este documental la llevó a cuestionar su propia identidad. «Hacer el documental provocó que no me sienta de ningún lado, que sea una ciudadana del mundo», explica. La frontera, que antes parecía una línea clara en el mapa, se convierte en un espacio de disputa y conquista para Maysundo.

Familias Cautivas por la Geopolítica

La fijación de la frontera entre Perú y Chile en 1929 tuvo un impacto profundo en la vida de las personas como Natalia Maysundo. «En ese momento se veía a Arica y a Tacna como dos hermanas cautivas», reflexiona la directora.

Para Maysundo, esta división geopolítica se traduce en una identidad fragmentada. «Somos una familia transfronteriza», afirma, señalando cómo su propia familia se vio separada por la nueva frontera. Esta realidad la llevó a cuestionar su pertenencia: «No me sienta de ningún lado, que sea una ciudadana del mundo».

Territorio, Género y Conquista

Al explorar su historia familiar, Maysundo establece un vínculo entre la noción de territorio y la perspectiva de género. «Cuando se piensa en el territorio, se piensa como una mujer. En un espacio en disputa, de conquista», dice.

Esta analogía sugiere cómo las fronteras y los espacios geopolíticos a menudo se conciben de manera similar a la forma en que se percibe a la mujer: como un territorio a ser conquistado y controlado. La experiencia de Maysundo y su familia refleja esta dinámica de poder y división.

Más Allá de las Fronteras

A través de su documental «Las Cautivas», Natalia Maysundo ha logrado trascender las divisiones geográficas y explorar su identidad de una manera más universal. «Hacer el documental provocó que no me sienta de ningún lado, que sea una ciudadana del mundo», afirma.

Su historia personal se convierte en un reflejo de cómo las fronteras pueden fragmentar a las familias y las identidades. Sin embargo, al compartir su experiencia, Maysundo nos invita a cuestionar estos límites y a reconocer nuestra común humanidad más allá de las divisiones políticas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil