En medio del escándalo por la presencia de artistas con enanismo en la fiesta de cumpleaños número 18 de Lamine Yamal, han sido los propios protagonistas quienes han salido al frente para defender su autonomía y rechazar las acusaciones de discriminación.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) de España se había mostrado particularmente severa con lo ocurrido, denunciando la contratación de estos artistas como una forma de entretenimiento. Sin embargo, la postura de los supuestamente afectados es muy distinta.
Artistas con enanismo reivindican su voz y criterio propio
En un comunicado reproducido por El Partidazo de COPE, los artistas con acondroplasia (comúnmente conocida como enanismo) dejaron claro que «la Asociación ADEE no nos representa ni habla en nuestro nombre». Afirmaron tener «voz propia, criterio propio y plena capacidad para decidir sobre nuestra vida personal y profesional».
Insistieron en que ni siquiera se les pidió su opinión antes de las acusaciones, y señalaron que «la lucha por la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad no puede hacerse a costa de silenciar nuestras voces ni decidir por nosotros desde una visión paternalista».
Orgullo y respeto en la fiesta de Lamine Yamal
Respecto a su participación en la fiesta de Lamine Yamal, los artistas no dudaron en asegurar que «nos sentimos profundamente orgullosos de haber sido invitados en ese evento, fue una experiencia profesional y humana en la que fuimos tratados con respeto».
Finalmente, concluyeron que «la inclusión real pasa por aceptar que también tenemos derecho a decidir cómo queremos vivir nuestra vida, sin ser juzgados ni instrumentalizados. Con respeto, convicción y la cabeza bien alta».