Home Administración Pública Viña del Mar: Trabajadores de la Salud se Oponen Firmemente a Recortes...

Viña del Mar: Trabajadores de la Salud se Oponen Firmemente a Recortes Salariales

0
Viña del Mar: Trabajadores de la Salud se Oponen Firmemente a Recortes Salariales

En un momento de crisis financiera que afecta a la Corporación Municipal de Viña del Mar, la administración local ha propuesto modificar la escala de remuneraciones de los trabajadores de atención primaria de las categorías A y B como una medida para enfrentar la situación. Sin embargo, esta iniciativa ha sido rechazada rotundamente por la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) de la ciudad.

Confusam acusa que la propuesta pretende cargar el déficit presupuestario —que supera los $3.500 millones— sobre los hombros de los trabajadores del sistema de salud. Fabrizio González, presidente regional de la Confusam, enfatizó que no descartan ninguna clase de movilización para que la Municipalidad recapacite respecto a la propuesta, incluyendo un «paro total regional». Así, advirtió que «la negociación de salario no es algo negociable».

Por su parte, Fernando Kursan, dirigente de la Asociación Base de Confusam Viña del Mar, comentó que se encuentran generando instancias de diálogo con autoridades políticas, para así presionar al Concejo Municipal de forma institucional. Según Kursan, los trabajadores de la salud llevan meses advirtiendo sobre la necesidad de contar con mayores recursos para garantizar el funcionamiento de los servicios en 2025.

Desde el Concejo Municipal, la concejala frenteamplista Nancy Díaz indicó que la intención no es reducir los salarios de quienes perciben menos remuneraciones, sino ajustar los tramos que registran una excedencia respecto a otras comunas, «generalmente de los doctores». Sin embargo, el gremio ha dejado claro que no negociará ningún tipo de recorte salarial.

Esta disputa entre la Confusam y la administración municipal de Viña del Mar pone de manifiesto la importancia de proteger los derechos laborales de los trabajadores de la salud, incluso en tiempos de crisis económica. Los funcionarios municipales se han unido para defender sus intereses y evitar que el déficit presupuestario recaiga sobre ellos, lo que podría tener un impacto negativo en la calidad de los servicios de salud que brindan a la comunidad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil