Home Administración Pública Elecciones 2025: Servel advierte sobre cambios legales al padrón electoral

Elecciones 2025: Servel advierte sobre cambios legales al padrón electoral

0
Elecciones 2025: Servel advierte sobre cambios legales al padrón electoral

A pocos meses de las próximas elecciones en Chile, el Servicio Electoral (Servel) ha emitido importantes aclaraciones sobre los cambios legales que pueden afectar el padrón electoral. Según la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, cualquier modificación legislativa que impacte en quiénes están habilitados para votar no podrá realizarse después del 19 de julio.

Esto se debe a que la ley actual establece que el Servel debe disponer de un padrón electoral provisorio a partir de esa fecha, el cual será auditado y reclamable para garantizar la legitimidad del proceso electoral. «Luego de eso, el padrón definitivo se establece a partir de ciertas nóminas», explicó Figueroa, haciendo énfasis en que es muy difícil hacer modificaciones legales que afecten finalmente el padrón.

Multas por no votar

Uno de los cambios legales recientes que ha generado debate es el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados que establece sanciones por no votar a los ciudadanos chilenos. Al respecto, Figueroa aclaró que «las multas se asignan posterior a la elección», ya que el Servel hará las denuncias correspondientes y luego los juzgados de policía local evaluarán cada caso.

La presidenta del Servel recalcó que este tipo de modificaciones que no afectan directamente al padrón electoral aún pueden definirse antes de los comicios del 16 de noviembre. Sin embargo, cualquier cambio que sí impacte en quiénes pueden votar deberá realizarse antes del 19 de julio, cuando se fija el padrón provisorio.

Garantías de legitimidad

Figueroa enfatizó que el padrón provisorio que se establecerá a mediados de julio será reclamable y auditado, lo que permitirá tener un registro electoral que brinde todas las garantías de legitimidad para las elecciones. Aspectos como el voto extranjero y el avecindamiento no deberían verse afectados, ya que no requieren modificaciones a la Constitución.

En resumen, el Servel se encuentra en una carrera contrarreloj para preparar el padrón electoral definitivo, enfrentando el desafío de evitar cambios legales de último momento que puedan impactar en la habilitación de los votantes. La transparencia y la legitimidad del proceso electoral son prioridades clave para esta institución.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil