La Región Metropolitana de Santiago se enfrenta a una situación ambiental preocupante, con la Delegación Presidencial decretando una segunda Alerta Ambiental consecutiva para este martes 15 de julio. Esta medida, adoptada por recomendación de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente, tiene como objetivo resguardar la salud de los habitantes de la capital ante las malas condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago.
Durante el pasado lunes, las estaciones de monitoreo del aire registraron altas concentraciones de material particulado fino (MP2.5) en el sector oriente de la región, situación que llevó a la estación de La Florida a alcanzar niveles de Alerta. Esto se debió a un régimen anticiclónico debilitado en superficie, junto con la aproximación de una vaguada en altura. Para este martes, la Dirección Meteorológica de Chile prevé un escenario similar, con temperaturas entre los 5°C y 10°C y sin posibilidad de advección costera hacia el centro de la cuenca.
Restricciones y Medidas Implementadas
Como es habitual durante estos episodios de contaminación, se ha decretado una prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera —excepto pellets— en toda la Región Metropolitana. Esta medida será fiscalizada por la Seremi de Salud, en coordinación con Carabineros y los municipios.
Además, sigue vigente la prohibición de quemas agrícolas en toda la región, la cual se extiende desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre. La fiscalización de esta restricción está a cargo de la Seremi de Agricultura, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Restricción Vehicular
En cuanto a la restricción vehicular, esta es la siguiente:
- Automóviles (anteriores a septiembre 2011) con Sello Verde: Dígitos 8 y 9 (Aplica en la provincia de Santiago + San Bernardo y Puente Alto)
- Automóviles sin Sello Verde: Dígitos 6, 7, 8 y 9 (fuera del Anillo Américo Vespucio en la provincia de Santiago + San Bernardo y Puente Alto)
- Motocicletas (entre 2002 y antes de septiembre 2010): Dígitos 8 y 9 (Provincia de Santiago + San Bernardo y Puente Alto)
- Transporte de carga (incluye camionetas) sin Sello Verde: Dígitos 6, 7, 8 y 9 (Aplica al interior del Anillo Américo Vespucio)
Estas medidas restrictivas tienen como objetivo reducir la contaminación y proteger la salud de los habitantes de la capital durante este episodio crítico de calidad del aire. Es fundamental que la ciudadanía cumpla con estas disposiciones para mitigar los efectos de la contaminación y evitar mayores problemas de salud pública.