Home Administración Pública Tensión Comercial: Cómo las Nuevas Amenazas Arancelarias de Trump Sacuden los Mercados...

Tensión Comercial: Cómo las Nuevas Amenazas Arancelarias de Trump Sacuden los Mercados Europeos

0

Las bolsas europeas abrieron esta semana con fuertes caídas, lideradas por el sector automotriz, en respuesta a las últimas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la Unión Europea y México. Esta escalada de tensión comercial ha mantenido a los inversores en vilo, generando incertidumbre sobre el futuro de las relaciones económicas internacionales.

El índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió un 0,6%, situándose en 544,3 puntos. Otros índices regionales también registraron descensos, a excepción del FTSE 100 del Reino Unido, que logró avanzar un 0,2%. En la apertura de sesión, con el euro cayendo un 0,11% frente al dólar, la bolsa que más se desplomó fue la de Fráncfort, con una caída del 0,78%, seguida de Milán (-0,74%), Madrid (-0,64%) y París (-0,60%). Incluso el Euro Stoxx50, que agrupa a las empresas europeas de mayor capitalización, cedió un 0,76%.

La nueva amenaza arancelaria de Trump

Tras el anuncio realizado el sábado por Trump de imponer aranceles del 30% a la UE y México, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado el aplazamiento hasta agosto de las contramedidas a los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio. Mientras tanto, hoy se celebrará un Consejo extraordinario de los ministros de comercio de la UE para coordinar su respuesta, con la expectativa de que las negociaciones lleven a Trump a moderar los aranceles desde el 30% anunciado hasta el 10% para todos los productos, salvo acero, aluminio y automóviles, que mantendrían el 25%.

Impacto en materias primas

En cuanto a las materias primas, el oro subió un 0,50%, hasta los 3.372 dólares la onza, mientras que el petróleo también avanzó. El Brent, de referencia en Europa, escaló el 0,48%, hasta los 70,7 dólares el barril; y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, avanzó el 0,56%, hasta los 68,82 dólares.

Por último, el bitcóin, que se encuentra en máximos históricos, subió un 3,21% hasta los 122.919 dólares. Esta semana, los líderes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos debatirán varios proyectos de ley relacionados con las criptomonedas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil