El encuentro entre Colo Colo y Universidad de Chile, conocido como el Superclásico, siempre genera momentos de alta tensión y pasión entre los fanáticos. En el último partido, el atacante Lucas Cepeda protagonizó un incidente que podría costarle caro.
Gestos obscenos y provocaciones
Cuando Cepeda se dirigía al túnel al finalizar el partido, que terminó con victoria azul por 2-1, fue captado realizando gestos obscenos y provocadores hacia la hinchada de La U. Según el informe arbitral de Piero Maza, el jugador «abandonó el terreno de juego haciendo gestos obscenos hacia el público».
Esta acción de Cepeda es similar a la que protagonizó Nicolás Castillo en 2024, cuando jugaba para la Universidad Católica. En aquella ocasión, el delantero fue sancionado con tres fechas de castigo por el Tribunal de Disciplina de la ANFP.
Posibles consecuencias
Dado el precedente, es muy probable que Cepeda también enfrente una sanción disciplinaria por su comportamiento. Desde una perspectiva deportiva, perder a un jugador clave como él podría ser un duro golpe para Colo Colo en sus aspiraciones de campeonato.
Pero más allá de lo deportivo, este tipo de incidentes también afectan la imagen y reputación de los clubes. Los dirigentes de Colo Colo deberán tomar cartas en el asunto para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
¿Qué opinarán los expertos?
Analistas y exjugadores seguramente tendrán diferentes puntos de vista sobre este episodio. Algunos podrían argumentar que se trata de una reacción emocional comprensible en un clásico tan intenso. Otros, en cambio, considerarán que Cepeda debió mantener la compostura y evitar provocar a la hinchada rival.
En cualquier caso, la sanción que finalmente imponga el Tribunal de Disciplina será clave para establecer los límites de lo aceptable en un partido de fútbol de alta rivalidad.