Home Salud Un Corazón que Late por Dos: El Histórico Trasplante Pediátrico que Unió...

Un Corazón que Late por Dos: El Histórico Trasplante Pediátrico que Unió a Dos Niños de Neuquén

0
Un Corazón que Late por Dos: El Histórico Trasplante Pediátrico que Unió a Dos Niños de Neuquén

No lo sabían, pero Felipe y Luca, dos pequeños pacientes provenientes de la provincia patagónica de Neuquén, estaban unidos por algo más que la misma habitación de hospital. Ambos luchaban contra enfermedades que ponían en riesgo sus vidas, hasta que una decisión profundamente valiente de los padres de Luca cambió el destino de estos niños para siempre.

Felipe, de apenas 1 año, había sido derivado a Buenos Aires con una miocardiopatía dilatada severa. Su corazón se había agrandado tanto que ocupaba casi todo su pecho. En cinco meses, su salud se deterioró dramáticamente, sufriendo un accidente cerebrovascular y una parada cardíaca. Para mantenerlo con vida, los médicos le colocaron un Berlin Heart, una suerte de corazón artificial.

A su lado, en la misma habitación, estaba Luca, también de Neuquén pero unos meses mayor. Luca había recibido un trasplante de hígado, pero su cuadro se agravó por un citomegalovirus que afectó de manera irreversible sus pulmones. Cuando los médicos confirmaron que no había más estrategias terapéuticas posibles para Luca, sus padres tomaron una decisión profundamente valiente: donar sus órganos.

Un Hito Médico sin Precedentes

Así, en la madrugada del 18 de junio, comenzó el operativo. Primero, llevaron a Luca al quirófano. Luego, a Felipe. La médica que evaluó el corazón confirmó que era viable. Y entonces, en medio del silencio quirúrgico, el corazón volvió a latir. Pero en otro cuerpo.

A diferencia de los trasplantes tradicionales que se realizan luego de una muerte cerebral, el trasplante de Luca a Felipe fue autorizado bajo la modalidad de asistolia controlada, aprobada desde 2023 por el Incucai, pero nunca aplicada en pacientes infantiles. Luca pasó a la historia como el primer menor de edad de Argentina en donar su corazón bajo esta nueva modalidad. Y Felipe, el primero en recibirlo. Un caso histórico en América Latina.

Un Vínculo Inquebrantable

Durante las horas de incertidumbre, mientras ambos atravesaban batallas médicas diarias, las madres de Luca y Felipe forjaron un vínculo nutrido por el apoyo mutuo, la fortaleza y las siempre convencidas plegarias desde los pasillos del hospital. En homenaje a su compañero de cuarto, la madre de Felipe decidió que su hijo llevara el nombre de ambos: ahora se llama Felipe Luca.

Más allá de la arista emotiva de esta historia, el caso de Felipe y Luca representa un hito médico sin precedentes en América Latina. Abre una posibilidad concreta para miles de pacientes en espera de un trasplante, ya que hasta ahora las únicas donaciones posibles eran tras la constatación de muerte encefálica. El corazón de Luca late ahora en el pecho de Felipe, uniendo para siempre a estos dos niños de Neuquén.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil