Jorge Burgos, exministro de Defensa e Interior, se pronuncia sobre los recientes casos de narcotráfico vinculados a las Fuerzas Armadas de Chile. Burgos considera que es «un poco atrevido» sacar conclusiones apresuradas, pero cuestiona por qué no se tomaron medidas preventivas antes. Destaca la importancia de actuar con «mucha rigurosidad» y «anticipación» para evitar que estas conductas se repitan.
Respecto a las medidas anunciadas por el Ejército, como fiscalizaciones y test de drogas, Burgos se pregunta: «¿por qué no lo habían hecho antes?». Considera que es necesario un seguimiento estricto por parte del Poder Ejecutivo y del Congreso para garantizar la integridad de las instituciones castrenses.
Competencia de Jurisdicciones y Falta de Experiencia
Burgos critica la «confusión» y «poca rigurosidad» en las declaraciones del Gobierno y la Fuerza Aérea sobre la competencia jurisdiccional en la investigación. Considera que el Ministerio Público, con mayor experiencia en casos de narcotráfico, debería estar a cargo de la investigación, y no la justicia militar.
«Yo creo, mi modesta opinión jurídica, es que esto le corresponde al Ministerio Público, a la Fiscalía Nacional. Hay argumentos jurídicos para que sea así y, además, es indispensable, porque yo tengo la impresión que la fiscalía militar, en materia de investigación de narcotráfico, no tiene nada de experiencia, pero cuando digo nada, es nada», afirma Burgos.
Seguridad Pública: Responsabilidad de Todos los Actores
Sobre la seguridad pública, Burgos valora la creación del Ministerio de Seguridad, aunque considera que es muy pronto para evaluar sus resultados. Señala que la sensación de inseguridad es un problema de Estado, que involucra a diversos actores como el Ministerio Público, los Tribunales de Justicia y los alcaldes.
«Hay una visión negativa respecto de cómo responde el Estado y sus instituciones frente a la seguridad, eso es así. Hay una situación de miedo, de temor que se ha expandido y que viene hace mucho tiempo; yo no la consignaría con la ocasión de este gobierno, pero ha venido en aumento sustancialmente», afirma Burgos.
El Futuro de la Democracia Cristiana
Finalmente, Burgos analiza la situación de la centroizquierda y la Democracia Cristiana (DC) de cara a las próximas elecciones presidenciales. Considera que el apoyo de figuras como Aedo y Provoste a la candidata comunista Jeannette Jara está «cavando la tumba de la DC».
Burgos manifiesta su preferencia por Evelyn Matthei (Chile Vamos) sobre Jara, argumentando que Matthei sería mejor para la gobernabilidad y la economía del país. Respecto a un eventual enfrentamiento entre Jara y Kast (Republicanos), Burgos dice que mantiene su intención de votar en blanco, ya que ninguno de los dos le convence.