Narcotraficante

0
Narcotraficante
Fotografía de archivo del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", en la cárcel La Roca, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Mauricio Torres

En un giro inesperado, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, más conocido como «Fito», líder de la banda criminal Los Choneros, aceptó ser extraditado a Estados Unidos. Durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, Fito respondió afirmativamente cuando se le preguntó si consentía la solicitud de extradición presentada por el gobierno estadounidense.

Los Choneros, la organización criminal más antigua y una de las más grandes de Ecuador, ha sido acusada por las autoridades de EE. UU. de operar una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos y otros países. Fito, considerado el criminal más buscado de Ecuador, enfrenta cargos como conspiración para la distribución internacional de drogas, uso de armas de fuego y contrabando de armamento.

Captura y reclusión de Fito

Fito había estado prófugo desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil a principios de 2024. Su recaptura se convirtió en el objetivo prioritario del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, quien lanzó una «guerra» contra las bandas de crimen organizado tras la fuga del líder criminal.

Finalmente, el 25 de junio pasado, Fito fue detenido en una lujosa vivienda en la localidad de Montecristi, en la provincia costera de Manabí, de donde es originario y donde surgió la organización criminal que lideraba desde 1998.

Extradición y condena en EE. UU.

Una vez que Fito dio su aprobación a la extradición, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, señaló que emitirá la decisión por escrito dentro del plazo legal establecido. Según la normativa ecuatoriana, se procederá a realizar una extradición simplificada, en la que el presidente Noboa deberá decidir si entrega o no al líder criminal a las autoridades estadounidenses.

Cabe destacar que Fito ya ha sido condenado en Ecuador a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada. Ahora deberá enfrentar nuevos cargos en Estados Unidos, donde podría recibir una pena aún más severa por su participación en la red de tráfico de drogas a gran escala.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil