13.9 C
Santiago
sábado, julio 12, 2025

Exilio de líderes de Hamás: ¿La clave para poner fin a la guerra de Gaza?

Noticias más leídas

En un intento por poner fin a la prolongada guerra de Gaza, que se ha extendido por más de 21 meses y ha dejado alrededor de 56.000 muertos, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha propuesto una solución radical: enviar al exilio a los líderes de Hamás que aún están con vida.

Según Saar, esta alternativa podría facilitar el final del conflicto, recordando que «así terminó en 1982 la guerra en el Líbano con la OLP, cuando (Yasir) Arafat y sus terroristas salieron de Beirut hacia Túnez».

Una propuesta enmarcada en un posible alto al fuego

La propuesta de Israel se enmarca en el contexto de un posible acuerdo de 60 días de alto al fuego, que se negocia desde el domingo pasado en Catar. Durante este período, se liberarían progresivamente rehenes y se discutiría una solución permanente al conflicto.

Según Saar, primero se liberarían ocho rehenes vivos y al final de los 50 días otros dos, además de enviar a Israel 18 cadáveres de israelíes secuestrados en Gaza. Todo a cambio de un número todavía no negociado de presos y terroristas palestinos detenidos en Israel.

El objetivo: Asegurar que Hamás no controle Gaza

Para Israel, el control de las armas es sinónimo de control del territorio, y sacar a Hamás de la ecuación militar es esencial para evitar una repetición del ataque del 7 de octubre de 2023, en el que el grupo islamista mató a unas 1.200 personas y secuestró a otras 250, de las cuales 50 siguen retenidas en la Franja.

Saar sostiene que hay precedentes recientes que validan la vía del exilio: «Muchos de los terroristas palestinos liberados en el último alto al fuego fueron al exilio en países vecinos».

Hamás, responsable del sufrimiento de palestinos e israelíes

El ministro israelí responsabilizó directamente a Hamás por la grave situación humanitaria en Gaza, afirmando que «la organización es responsable del sufrimiento tanto de los palestinos como de los israelíes».

Saar también criticó que Hamás «ha convertido la ayuda humanitaria en su principal fuente de ingresos durante la guerra», lo que hace que la asistencia internacional sea ineficaz o desviada.

Rechazo a la Autoridad Palestina

En cuanto al futuro político de Gaza, el ministro rechazó la posibilidad de transferir el poder a la Autoridad Nacional Palestina, argumentando que «después de todo lo que hemos pagado en Gaza, no vamos a entregarle el control a una entidad que no tiene respaldo popular, no controla ni siquiera Cisjordania y que aún paga salarios a terroristas».

Saar también negó categóricamente que Israel tenga planes para expulsar a la población palestina de Gaza, afirmando que los desplazamientos internos fueron «medidas de protección durante los combates, no una estrategia de expulsión».

La propuesta de exilio de los líderes de Hamás se presenta como una alternativa radical, pero con precedentes, para poner fin a un conflicto que ha cobrado un alto precio en vidas humanas. Sin embargo, su éxito dependerá de la disposición de Hamás a aceptar esta solución y de los detalles que se negocien en las conversaciones de tregua en Catar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias