Home Administración Pública Cómo Garantizar una Instalación Profesional de Cableado Estructurado

Cómo Garantizar una Instalación Profesional de Cableado Estructurado

0
Cómo Garantizar una Instalación Profesional de Cableado Estructurado

En el mundo de las redes de comunicación, el cableado estructurado es la columna vertebral que sostiene la conectividad. Nexxt Solutions, líder en soluciones de infraestructura, ha presentado una serie de recomendaciones técnicas clave para garantizar una instalación correcta y eficiente, ya sea en entornos residenciales, comerciales o industriales.

Blindaje contra Interferencias Electromagnéticas (EMI)

Uno de los aspectos más relevantes, y a menudo subestimados, es el uso de cableado blindado en ambientes con potenciales fuentes de EMI. Según las normas ANSI/TIA-568.2-E (2024) e ISO/IEC 11801-1, el blindaje es esencial para asegurar la integridad de la señal en entornos con alta EMI, como aquellos con luminarias, UPS, motores o electrodomésticos. En estos casos, el uso de cables tipo F/UTP o S/FTP representa una solución eficaz para mitigar los efectos de la interferencia.

Manejo Adecuado del Radio de Curvatura

Otro punto crítico durante la instalación es el manejo apropiado del radio de curvatura del cable. Doblar los cables en ángulos muy cerrados puede dañar la estructura interna de los pares trenzados, causando pérdida de señal, interferencias y disminución del rendimiento. La norma ANSI/TIA-568.2-E establece que el radio mínimo de curvatura debe ser de al menos cuatro veces el diámetro del cable para UTP, y ocho veces el diámetro para cables blindados.

Evitar Tensiones Excesivas

Asimismo, es fundamental evitar el uso de sujetadores plásticos excesivamente ajustados y la aplicación de tensiones mecánicas indebidas durante el tendido del cableado. Según la norma ANSI/TIA-568.2-E, la tensión máxima recomendada durante la instalación es de 11 kgf para evitar daños y asegurar el desempeño a largo plazo.

Importancia de las Buenas Prácticas

Para garantizar una instalación exitosa, es clave utilizar herramientas adecuadas, respetar las normas sobre radios de curvatura y seguir buenas prácticas como evitar tensiones excesivas, proteger los cables de daños físicos y planificar correctamente las rutas. Además, capacitar al equipo de instalación es fundamental para asegurar la calidad y durabilidad de la red.

En conclusión, una instalación de cableado estructurado de calidad no solo depende de contar con materiales de alta calidad, sino también de una ejecución adecuada que respete las normas y mejores prácticas del sector. Aspectos como el tipo de cableado, el manejo del radio de curvatura y la minimización de interferencias son determinantes para garantizar el rendimiento, la estabilidad y la durabilidad a largo plazo de la red.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil