Home Administración Pública La ‘Era Dorada’ de Trump: Arancel del 50% al Cobre Estadounidense

La ‘Era Dorada’ de Trump: Arancel del 50% al Cobre Estadounidense

0

En un sorprendente movimiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado oficialmente un arancel del 50% sobre el cobre, efectivo a partir del 1 de agosto de 2025. Según Trump, esta medida se basa en un análisis de seguridad nacional, ya que el cobre es un mineral clave para sistemas críticos de la industria de defensa estadounidense, incluyendo semiconductores, aviones, barcos, municiones, centros de datos, baterías de ión-litio, sistemas de radares, misiles de defensa e incluso armas hipersónicas.

Trump no se ha mordido la lengua al calificar a los «tontos (y ¡LENTOS!) ‘líderes'» anteriores por «diezmar esta importante industria». Afirma que con este arancel van a contrarrestar la «estupidez» de la administración Biden y construir una «dominante» industria local de cobre, declarando que esta es, después de todo, «NUESTRA ERA DORADA».

El Impacto en la Industria y la Economía Global

Chile, el principal productor mundial de cobre, se verá particularmente afectado por esta medida. Según datos del Banco Central, durante 2024 se exportaron $14.1256 millones en minerales de cobre y sus concentrados, junto con $6.556 millones en cobre refinado a Estados Unidos.

Máximo Pacheco, presidente de Codelco, la empresa estatal chilena de cobre, señaló que en Estados Unidos «saben que si ellos quieren producir más cobre, se tienen que esperar por lo menos 10 años, para que puedan abrir nuevos yacimientos y desarrollar nuevo cobre primario». Pacheco también apunta a la incertidumbre sobre qué productos de cobre específicamente estarán sujetos al arancel y cómo reaccionará el mercado.

Reacciones Encontradas

Mientras que Trump celebra esta medida como parte de la «era dorada» de Estados Unidos, el presidente chileno, Gabriel Boric, ha criticado el anuncio, afirmando que «en diplomacia no se hace política por redes sociales».

Por su parte, el Consejo Minero de Chile ha catalogado el arancel como una medida «poco entendible», advirtiendo que «impactaría a Estados Unidos» al encarecer los costos de producción y afectar la competitividad de su industria.

A pesar de las reacciones encontradas, queda claro que este arancel al cobre tendrá profundas implicaciones geopolíticas y económicas, tanto para Estados Unidos como para sus socios comerciales a nivel global.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil