Home Administración Pública Diputado Kaiser Defiende Apoyo a Golpe de Estado de 1973:

Diputado Kaiser Defiende Apoyo a Golpe de Estado de 1973:

0
Diputado Kaiser Defiende Apoyo a Golpe de Estado de 1973:

Un intenso debate se desató en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, luego de que el diputado Johannes Kaiser (PNL) reafirmara su apoyo a un golpe de Estado en caso de que se repitieran las «mismas circunstancias» que en 1973. La diputada Emilia Schneider (FA) no tardó en responder con firmeza, acusando a Kaiser de hacer una «afronta a la democracia» al intentar equiparar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Pinochet con lo ocurrido en gobiernos civiles anteriores.

En la comisión, Kaiser justificó sus polémicos dichos argumentando que la crisis de 1973 fue «una crisis del sistema político, del sistema económico, de la sociedad toda». Según el diputado, «hubo violaciones de los derechos humanos» en ambos bandos, por lo que la intervención de las Fuerzas Armadas sería «legítima» para sacar a un mandatario que se ponga «al margen de la Ley y la Constitución».

Sin embargo, Schneider refutó enérgicamente los planteamientos de Kaiser. «Cuando el diputado Kaiser alude a que antes del 73′ hubo violaciones a derechos humanos, yo no me voy a meter en esa discusión, pero lo que quiero decir es que no hay punto de comparación entre lo que ocurrió después de 1973 con lo que haya ocurrido antes». La legisladora calificó de «miserable» el intento de «empate» entre la dictadura y gobiernos civiles, recordando que «hay informes internacionales que dan cuenta de la sistematicidad, de la profundidad, de la gravedad y la masividad del horror que se cometió entre 1973 y el fin de la dictadura de Augusto Pinochet».

Una Defensa Acérrima de la Dictadura

Schneider no se detuvo ahí y acusó directamente a Kaiser de ser «un defensor acérrimo de la dictadura de Pinochet» a lo largo de su carrera. «Yo preferiría que muriera con las botas puestas», sentenció la diputada, advirtiendo que las declaraciones de Kaiser «no me parecen peligrosas, sí me parecen una afronta a la democracia».

El debate pone de manifiesto la profunda división que aún persiste en torno a la evaluación del golpe de Estado de 1973 y la posterior dictadura de Pinochet. Mientras que Kaiser insiste en buscar «empates» y justificar la intervención militar, Schneider y otros sectores denuncian enérgicamente cualquier intento de relativizar las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante ese período.

¿Qué Opinas Tú?

¿Crees que es legítimo comparar las violaciones a los derechos humanos ocurridas antes y después del golpe de 1973? ¿O consideras que la dictadura de Pinochet marcó un punto de inflexión en la historia de Chile que no admite paralelismos? Comparte tu perspectiva en los comentarios.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil