13.9 C
Santiago
martes, julio 8, 2025

Trump impone nuevos aranceles al cobre y a la industria farmacéutica

Noticias más leídas

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado una serie de nuevas medidas arancelarias que podrían tener un impacto significativo en la economía global. En su última reunión de gabinete, Trump reveló que impondrá un arancel del 50% al cobre, así como un posible arancel de hasta el 200% a los productos farmacéuticos si las compañías no se instalan en Estados Unidos.

Esta decisión se enmarca en la continua guerra comercial de Trump con China, principal socio comercial de Chile, el mayor productor de cobre a nivel mundial. En febrero, el presidente ya había anunciado un arancel del 25% al cobre, pero el plazo se extendió hasta ahora.

Impacto en la industria del cobre

Según expertos, el efecto de estos nuevos aranceles en la economía chilena sería limitado, ya que el alto valor del cobre en los mercados internacionales podría compensar el impacto. Sin embargo, la medida se suma a la incertidumbre que ya rodea a la industria del cobre a nivel global.

Desde una perspectiva económica, estos aranceles podrían encarecer los costos de producción para las empresas que dependen del cobre como materia prima, lo que eventualmente se trasladaría a los consumidores finales en forma de precios más altos.

Amenaza a la industria farmacéutica

Además de los aranceles al cobre, Trump también ha amenazado a la industria farmacéutica con un arancel del 200% si no se instalan en Estados Unidos. El mandatario criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esta industria, y ahora les da un plazo de aproximadamente un año y medio para que regresen al país.

Para los consumidores, esta medida podría significar un encarecimiento de los medicamentos y productos farmacéuticos, lo que limitaría el acceso a tratamientos y afectaría la salud pública.

Incertidumbre en el comercio global

Estas nuevas medidas arancelarias de Trump se suman a la creciente incertidumbre que rodea al comercio global. Analistas advierten que las treguas comerciales del presidente solo han servido para prolongar la incertidumbre, sin resolver los problemas de fondo.

A medida que se acerca el plazo para que los socios comerciales de Estados Unidos fijen nuevos gravámenes, la tensión y la volatilidad en los mercados internacionales podrían aumentar aún más.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias