Home Administración Pública Promesa Rota: Plataforma

Promesa Rota: Plataforma

0
Promesa Rota: Plataforma

Una plataforma conocida como «Sunflower», que se promocionaba en redes sociales y su sitio web con la promesa de «hacer crecer tu dinero», ha desaparecido repentinamente del mapa, dejando a sus usuarios chilenos en una situación de total desamparo.

Según la información proporcionada por el equipo de «Sunflower» en Chile, con sede en Las Condes, la responsabilidad de esta abrupta caída recae sobre sus supuestos jefes en Asia, quienes aparentemente se «desentendieron completamente de las operaciones» y «los abandonaron» a su suerte.

Pero la situación se vuelve aún más preocupante, ya que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha alertado que esta firma nunca estuvo regulada ni contaba con autorización para ofrecer servicios financieros. Esto significa que la CMF no puede ejercer sus facultades fiscalizadoras o sancionadoras sobre esta entidad.

Esquema Ponzi y Métodos Dudosos

Según información difundida por usuarios en redes sociales, «Sunflower» habría estado operando bajo un esquema Ponzi, una práctica fraudulenta donde los nuevos ingresos se utilizan para pagar a los inversores anteriores, en lugar de generar ganancias reales.

Además, se han cuestionado los métodos de la plataforma, con usuarios denunciando que sus promesas de rentabilidades de al menos un 12% eran poco realistas y sospechosas.

Abandono de Usuarios Chilenos

En su cuenta de Instagram, el equipo de «Sunflower» en Chile culpó a la supuesta jefatura en Singapur de haberse «desentendido completamente de las operaciones» y de haberlos «abandonado». Ante esta situación, aconsejaron a los usuarios que dejaran de hacer transferencias buscando inversión.

Esta abrupta desaparición ha dejado a los usuarios chilenos de «Sunflower» en una situación de total incertidumbre y desamparo, sin saber qué ha sido de sus inversiones y sin poder recurrir a las autoridades reguladoras.

Lecciones Aprendidas

Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de investigar exhaustivamente cualquier plataforma o servicio financiero antes de confiar en ellos. Las promesas de rentabilidades extraordinarias y la falta de transparencia y regulación deben ser señales de alerta para los consumidores.

Es crucial que los usuarios ejerzan cautela y diligencia al momento de realizar cualquier tipo de inversión, a fin de evitar caer en esquemas fraudulentos que puedan poner en riesgo sus ahorros.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil