Home Administración Pública Nuevo Servicio de Auditoría Interna de Gobierno: Supervisión Integral y Transparencia en...

Nuevo Servicio de Auditoría Interna de Gobierno: Supervisión Integral y Transparencia en el Uso de Fondos Públicos

0
Nuevo Servicio de Auditoría Interna de Gobierno: Supervisión Integral y Transparencia en el Uso de Fondos Públicos

El Congreso ha dado un importante paso hacia una mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos al aprobar la creación del Servicio de Auditoría Interna de Gobierno (SAIG). Esta nueva entidad, independiente y técnicamente calificada, tendrá como objetivo principal supervisar el uso adecuado de los fondos estatales, fortaleciendo los procesos de gestión de riesgos, control interno y gobernanza en los órganos del Estado.

Una de las características clave del SAIG es su alcance integral, que incluirá a las Fuerzas Armadas y las policías, una decisión que generó cierta controversia pero que finalmente fue respaldada por la comisión mixta. De esta manera, se busca garantizar que todos los organismos que manejan recursos públicos estén sujetos a un sistema de auditoría independiente y riguroso.

Objetivos y Funciones del Nuevo Servicio

Según lo establecido en el proyecto aprobado, el SAIG tendrá las siguientes responsabilidades clave:

Supervisión del Buen Uso de Recursos Públicos

La entidad se enfocará en evaluar el empleo de los fondos estatales, con el fin de propiciar una adecuada rendición de cuentas y agregar valor a los procesos de gestión de riesgos y control interno de las instituciones públicas.

Velar por el Cumplimiento de Normas y Procedimientos

El SAIG velará por el cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas que rigen el manejo de los recursos públicos, con el objetivo de proteger la probidad y la transparencia en la ejecución de programas y decisiones gubernamentales.

Trabajo Coordinado con la Contraloría General

Si bien el SAIG tendrá autonomía técnica, trabajará en estrecha colaboración con la Contraloría General de la República para fortalecer los mecanismos de control y fiscalización del Estado.

Estructura Organizativa y Nuevo Cargo de «Auditor de Gobierno»

La iniciativa también contempla la creación de una nueva figura dentro de la estructura del SAIG: el «Auditor de Gobierno». Este cargo tendrá la responsabilidad de liderar los procesos de auditoría y evaluación en las diferentes instituciones públicas.

Cabe destacar que, si bien el SAIG tendrá un alcance amplio, quedarán excluidos de su supervisión directa organismos como la Contraloría General, el Banco Central, el Consejo para la Transparencia, los gobiernos regionales, las municipalidades, las empresas públicas y las instituciones de educación superior estatales. No obstante, estas entidades podrán solicitar asesoría y apoyo del nuevo servicio a través de convenios.

En resumen, la creación del Servicio de Auditoría Interna de Gobierno representa un importante avance en la búsqueda de una mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos en Chile, al establecer un sistema de supervisión integral y coordinado que incluye incluso a las Fuerzas Armadas y la Policía.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil