Home Administración Pública Macul Expande la Movilidad Sostenible: 500 Nuevos Scooters Eléctricos para Mejorar la...

Macul Expande la Movilidad Sostenible: 500 Nuevos Scooters Eléctricos para Mejorar la Conectividad

0
Macul Expande la Movilidad Sostenible: 500 Nuevos Scooters Eléctricos para Mejorar la Conectividad

La Municipalidad de Macul, en alianza con Whoosh —líder en micromovilidad urbana—, está poniendo en marcha una nueva flota de 500 scooters eléctricos para uso de todos sus residentes. Esta iniciativa busca ampliar las opciones de transporte local, mejorar la conexión con el transporte público y promover desplazamientos más ágiles y sostenibles dentro de la comuna.

El alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, destacó los beneficios de esta nueva incorporación: «La nuestra es una comuna de casi 13 kilómetros cuadrados. Por ello, proyectamos que de aquí a seis años, con la llegada de las nuevas estaciones, no habrá hogares maculinos a más de un kilómetro de distancia de una estación de Metro. En esa visión de ciudad, nos resulta fundamental abrirnos a la electromovilidad para hacer más fluida la conexión de nuestros vecinos con el transporte público y seguir mejorando la calidad de vida que distingue a nuestra Comuna Familiar».

Conectividad Mejorada y Orden Urbano

En su primera etapa, el servicio desplegará una flota inicial de 200 scooters autorizados en 88 puntos de estacionamiento estratégicos de la comuna, ampliándose gradualmente hasta alcanzar los 500 vehículos. Para asegurar el orden urbano y una mejor convivencia vial, el departamento de tránsito de Macul y Whoosh han dispuesto estacionamientos exclusivos para scooters eléctricos en puntos clave.

Joao Pereira Dos Reis, director regional para Latinoamérica de Whoosh, afirmó: «Moverse distinto es habitar la ciudad de una forma más consciente: con menos ruido, menos contaminación y más bienestar para todos. La llegada de la micromovilidad a Macul permite aprovechar mejor el espacio público y ofrecer a los vecinos una alternativa de transporte más ágil y sustentable».

Conectividad Intermunicipal

Un aspecto destacado del nuevo servicio en Macul es la posibilidad de conectar con las comunas vecinas de La Florida y San Joaquín. Los usuarios podrán realizar viajes a través de las calles anexas a estas comunas, utilizando avenidas como Departamental y Vicuña Mackenna.

Con más de un año de operación en Chile, Whoosh ha completado más de 1,5 millones de viajes y superado los 3 millones de kilómetros recorridos. Además, recientemente anunció su llegada a la ciudad de Concepción, convirtiéndose en la segunda ciudad del sur del país en contar con este servicio, junto a Temuco.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil