Home Administración Pública Familias de Desaparecidos en Los Ríos Exigen Respuestas: Una Lucha Incansable por...

Familias de Desaparecidos en Los Ríos Exigen Respuestas: Una Lucha Incansable por Encontrar a sus Seres Queridos

0
Familias de Desaparecidos en Los Ríos Exigen Respuestas: Una Lucha Incansable por Encontrar a sus Seres Queridos

En un acto de profundo dolor y determinación, un grupo de familiares de personas desaparecidas en la región de Los Ríos marcharon por las calles de Valdivia, portando carteles y poleras con las fotografías de sus seres queridos extraviados. Su mensaje es claro: ¿Dónde están?

Detrás de esta conmovedora manifestación se esconden historias de angustia y frustración, donde la lentitud de las instituciones y la falta de respuestas por parte de la policía y el Ministerio Público han dejado a estas familias sin respuestas sobre el paradero de sus familiares.

Casos Que Conmueven a la Región

Patricio Muñoz Marabolí desapareció en enero de 2023 en la tranquila localidad de Reumén, en Paillaco. Su madre, Eolína Marabolí, asegura que a Patricio lo asesinaron y está decidida a hacer todo lo posible para evitar que el caso se cierre sin responsables.

Hace más de 30 años, en el pueblo cordillerano de Llifén, se perdió el rastro de Rosa González Barrientos, de 41 años. Su hija, Mirtha Vecci, recuerda que se fue un domingo a estudiar a Valdivia y al volver el viernes, su madre ya no estaba. A pesar de las denuncias, no existe información en las instituciones.

En noviembre del año pasado, la lancha Estrella del Sur, con cinco pescadores artesanales a bordo, zarpó desde Niebla y hasta hoy su paradero es desconocido. La madre de uno de los tripulantes, María Sepúlveda, exige igualdad de condiciones en las búsquedas.

Más Casos Que Claman por Respuestas

A estos casos se suman otros, como el de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, perdida desde noviembre del año pasado en Máfil, y el de Roger Lampert, un joven estudiante que salió de su casa en julio del 2022 y sigue desaparecido. También está el caso de Omar Avilés, un vendedor de dulces en las micros que fue a pasar un 18 de septiembre a la Isla del Rey y nunca volvió.

Estas familias exigen que se aplique la Ley de Extraviados, promulgada en 2022, pero aún a la espera del sistema informático que unificará la información de los desaparecidos. Mientras tanto, el sufrimiento y la espera continúan.

Un Llamado a la Acción

La marcha de los familiares de desaparecidos en Valdivia es un grito desesperado por respuestas y justicia. Estas historias conmovedoras reflejan la urgente necesidad de que las autoridades actúen con mayor celeridad y eficacia en la investigación de estos casos. Solo así podrán estas familias encontrar la paz que tanto anhelan.

La lucha de estos familiares es una batalla incansable por encontrar a sus seres queridos y exigir que las instituciones cumplan con su deber de proteger y servir a la comunidad. Su determinación y coraje son un llamado a la acción para que nadie más tenga que pasar por esta dolorosa experiencia.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil