La Fiscalía Metropolitana Occidente ha confirmado que interpondrá un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, con el objetivo de revertir la decisión del Juzgado de Garantía que otorgó un sobreseimiento parcial al exfiscal Jorge Mena, acusado de presuntos vínculos con redes de narcotráfico.
La causa penal contra Mena, exfiscal de drogas de la Región de O’Higgins, se inició en mayo de 2024 luego de que surgieran sospechas de irregularidades en su gestión y presuntos lazos con el narcotráfico. Esto motivó también una investigación administrativa que concluyó con su remoción definitiva del Ministerio Público.
Decisión Judicial Cuestionada
Según el comunicado de la Fiscalía Occidente, el Juzgado de Garantía de Rancagua resolvió el sobreseimiento parcial de Mena en dos de los hechos que forman parte de la investigación penal liderada por el fiscal regional Marcos Pastén, designado por el fiscal nacional Ángel Valencia para este caso.
El primer hecho sobreseído se relaciona con una causa de 2021 en la que Mena, pese a haber acusado a un imputado por disparos injustificados, decidió no perseverar en la causa durante la audiencia de preparación de juicio oral, sin contar con la autorización de su jefatura directa en la Fiscalía Regional.
El segundo hecho se refiere a una investigación por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego, entre 2020 y 2022, donde Mena había obtenido prisión preventiva para varios imputados. Sin embargo, en abril de 2022, optó por no perseverar respecto al delito de tráfico de drogas, dejando vigente únicamente la imputación por armas, nuevamente sin la venia de la Fiscalía Regional. Cabe destacar que esta causa se originó tras el hallazgo de 35 kilos de droga en dos inmuebles internamente conectados.
Alertas sobre Posibles Conflictos de Interés
Según la Fiscalía, en ambos episodios, la defensa de los imputados estaba a cargo de abogados del mismo círculo de defensores en la región, o de personas cercanas a estos, lo que ha encendido las alertas en la Fiscalía Nacional respecto a eventuales conflictos de interés o favorecimientos indebidos.
Pese a este revés judicial, el Ministerio Público remarcó que la causa penal contra Mena continúa vigente y que existen otros hechos vinculados a la arista por obstrucción a la justicia que siguen siendo objeto de investigación. Estos no fueron abordados ni objetados en la reciente resolución del Tribunal de Garantía de Rancagua.
Búsqueda de Esclarecimiento
La Fiscalía Metropolitana Occidente insistió en que los elementos que motivan la apelación buscan esclarecer el comportamiento procesal del exfiscal Mena y determinar si existieron actuaciones que, lejos de ajustarse a derecho, favorecieron de forma deliberada a imputados vinculados al narcotráfico en causas de alta connotación pública.
Este caso pone de manifiesto la importancia de mantener la integridad y la transparencia en el sistema de justicia, especialmente cuando se trata de delitos tan graves como el narcotráfico. La apelación de la Fiscalía representa un esfuerzo por garantizar que se haga justicia y que no haya lugar para favoritismos o conflictos de interés que puedan socavar la credibilidad del sistema.