Home Administración Pública Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra líderes talibanes por crímenes...

Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra líderes talibanes por crímenes de género

0

En un hecho histórico, la Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido órdenes de arresto contra dos altos líderes talibanes por crímenes de persecución por motivos de género cometidos en Afganistán. Las órdenes se dirigen a Haibatullah Akhundzada, líder supremo de los talibanes, y Abdul Hakim Haqqani, Presidente del Tribunal Supremo talibán.

\n\n

Según la CPI, existen motivos razonables para creer que estos jerarcas «han cometido, ordenado, inducido o solicitado» graves violaciones de los derechos humanos contra niñas, mujeres y otras personas que «no se ajustaban a la política talibán en materia de género, identidad o expresión de género». Además, se les acusa de actuar contra quienes fueron percibidos como «aliados de niñas y mujeres».

\n\n

Privación sistemática de derechos

\n\n

La CPI concluyó que los talibanes han aplicado una política gubernamental que dio lugar a «graves violaciones de los derechos y libertades fundamentales de la población civil de Afganistán», incluyendo asesinatos, encarcelamientos, torturas, violaciones y desapariciones forzadas.

\n\n

En particular, la corte acusó a los talibanes de privar gravemente a niñas y mujeres, mediante decretos y edictos, de derechos y libertades fundamentales como la educación, la privacidad, la vida familiar, la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión.

\n\n

Un precedente histórico

\n\n

El fiscal de la CPI, Karim Khan, había solicitado la aprobación de estas órdenes de detención en enero pasado. Tras meses de análisis de las evidencias, los jueces finalmente las respaldaron esta semana, marcando un hito en la lucha contra los crímenes de género.

\n\n

Esta decisión de la CPI envía un mensaje claro de que los líderes talibanes serán responsabilizados por sus acciones sistemáticas contra los derechos de mujeres y niñas en Afganistán. Representa un precedente histórico en la justicia internacional.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil