¿Por qué fuimos abusados? Esta pregunta impulsó a James Hamilton, uno de los primeros denunciantes del caso Karadima, a emprender un fascinante viaje científico en busca de respuestas. En su libro Homo Exul, el médico cirujano propone una teoría unificada que explica el origen del «mal» y el daño social a través de la evolución del ser humano.
Hamilton parte de la premisa de que los primeros homínidos no mostraban violencia entre sí, sino que esta surge en un punto de inflexión clave: el evento climático conocido como el Dryas Reciente, hace unos 12.000 años. Este cambio abrupto en las condiciones ambientales, posiblemente causado por el impacto de un meteorito, desconectó a la humanidad de sus ecosistemas y provocó una serie de adaptaciones que terminaron alterando nuestro comportamiento.
La Desconexión que Engendró la Violencia
Según Hamilton, el Dryas Reciente «empujó a la humanidad a un salto evolutivo» que trajo consigo la agricultura, el aumento de la mortalidad infantil y el surgimiento de enfermedades crónicas. Estos desafíos forzaron cambios en el delicado equilibrio entre el desarrollo infantil, la nutrición, la microbiota y el sistema nervioso, lo que terminó afectando nuestras capacidades empáticas.
«Es un trastorno profundo que viene de la personalidad de una persona que está dañada en su capacidad de empatía», explica Hamilton. «Karadima no fue una excepción, sino uno más de los muchos abusadores que tienen este déficit empático que los lleva a maltratar y dañar a sus semejantes».
El Homo Exul: Una Nueva Especie Desconectada
A partir de este análisis, Hamilton propone la existencia de un nuevo tipo de ser humano: el Homo Exul. Este «humano exiliado» se caracteriza por estar completamente desconectado de sí mismo, de los demás y, sobre todo, de su entorno natural.
«Hoy en día vivimos de manera exiliada, como un exilio dentro de nuestro ecosistema. No solo porque nos hemos alejado de él, y sentimos que no pertenecemos a él, sino que lo desconocemos, no lo entendemos, y lo peor de todo es que eso nos ha llevado a su destrucción», advierte Hamilton.
Un Llamado a la Iglesia y a la Humanidad
Más de una década después de denunciar a Karadima, Hamilton considera que la Iglesia Católica enfrenta «la crisis más seria de su existencia» debido a la falta de liderazgo y la exclusión de la mujer. Sugiere que la Iglesia «reconsideren de manera radical la presencia de la mujer» y que se reestructure el concepto clerical hacia uno de «iglesia servidora, no normativa».
En última instancia, Hamilton concluye que el hombre, transformado por los eventos históricos, se ha convertido en «la principal amenaza para nuestra especie y el planeta». Su libro Homo Exul es un llamado a la humanidad a reconectar con su entorno natural y a desarrollar la empatía necesaria para evitar la violencia y el abuso de poder.