En el mundo de los reality shows, los sueldos que reciben los participantes pueden ser verdaderamente estratosféricos. Tal es el caso de dos de los rostros más conocidos del programa Mundos Opuestos, Luis «Mago» Jiménez y Juan Pedro Verdier, quienes han negociado jugosos contratos con Canal 13 para unirse al show.
Según reveló la periodista Cecilia Gutiérrez, el exfutbolista Luis Jiménez habría firmado un acuerdo por 10 millones de pesos semanales, con una permanencia inicial pactada de un mes. Sin embargo, Jiménez decidió extender su estadía en el encierro, enamorado de alguna de sus compañeras de aventura.
Salarios Superiores a Trabajos Tradicionales
Por otro lado, Juan Pedro Verdier también está recibiendo una remuneración destacada, aunque inferior a la del Mago Jiménez. Según Gutiérrez, el ex de Karen Paola estaría ganando entre 5 y 8 millones de pesos semanales, lo que lo posiciona como uno de los mejor pagados del reality, solo por debajo del exfutbolista.
La periodista reflexionó que «la plata que ganaba en un canal de cable no tiene comparación con lo que puede ganar en un reality», lo que demuestra que este tipo de formatos televisivos representan una importante fuente de ingresos, especialmente para figuras con trayectoria o gran reconocimiento público.
Flexibilidad en la Participación
Uno de los aspectos clave que permiten estos sueldos estratosféricos es que el formato de Mundos Opuestos «no se rige por las reglas tradicionales de eliminación por voto, sino por contratos previamente acordados». Esto significa que «los más conocidos negocian cuántas semanas estarán en el encierro», lo que les otorga mayor flexibilidad en su participación.
El caso de Jiménez y Verdier deja en claro que la televisión chilena sigue apostando fuerte por los realities, con cifras que pueden superar el ingreso de meses o incluso años de trabajo tradicional. Sin duda, ser parte de estos programas se ha convertido en un lucrativo negocio para las celebridades.