Home Administración Pública Rusia al Borde de una Crisis Económica Devastadora: Recesión, Quiebras y Caída...

Rusia al Borde de una Crisis Económica Devastadora: Recesión, Quiebras y Caída del Consumo

0
Rusia al Borde de una Crisis Económica Devastadora: Recesión, Quiebras y Caída del Consumo

Después de más de tres años de guerra, la economía rusa se encuentra al borde de una recesión devastadora, según admiten cada vez más altos funcionarios del gobierno. Esta crisis multifacética se manifiesta en una caída del consumo, una ola de quiebras empresariales, impagos de créditos, encarecimiento generalizado de precios y una crisis bancaria en ciernes.

Ministro de Economía Alerta sobre la Situación Límite

El ministro de Economía ruso, Maxim Reshétnikov, reconoció recientemente en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que «las cifras muestran un enfriamiento y la percepción actual sugiere que ya estamos al borde de una recesión». Además, advirtió que «el número de empresas en riesgo está aumentando» y que la economía se encuentra en una situación límite debido al creciente número de impagos y quiebras.

Divisiones en la Cúpula Económica Rusa

Mientras tanto, las propias autoridades rusas no se ponen de acuerdo sobre las medidas a tomar. Mientras la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiúlina, defiende una política monetaria restrictiva con altos tipos de interés (20%) para combatir la inflación, otros actores como el ministro Reshétnikov y el director de Sberbank, Herman Gref, exigen una bajada de tasas y un debilitamiento del rublo para favorecer a los exportadores.

Incluso el propio presidente Putin ha admitido que la militarización de la economía por la guerra en Ucrania contribuyó a la crisis, generando inflación, por lo que ha adelantado que ordenará una reducción del gasto militar, que actualmente asciende al 6,5% del PIB.

Bancos Rusos Enfrentan una Crisis Inminente

Según algunos economistas, Rusia se encamina hacia una crisis bancaria. El fortalecimiento del rublo, que perjudica a los exportadores, y los altos tipos de interés, que han encarecido el crédito, han llevado a la quiebra de numerosas empresas poco rentables o endeudadas, especialmente en sectores clave como la construcción y la energía.

El exministro de Economía, Herman Gref, ha admitido abiertamente que 2026 «no será un año fácil» para los bancos rusos y las empresas, aunque la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiúlina, ha intentado restar importancia a estos temores.

Rusia Enfrenta un Futuro Incierto

Según expertos como el profesor Ígor Lipsits, Rusia se encuentra ante una nueva fase de crisis en la que el Estado relega los problemas de endeudamiento a las compañías financieras, obligándolas a conceder créditos a entidades insolventes. Lipsits advierte que la única salida podría llevar a una escalada hiperinflacionaria, similar a la crisis vivida en Venezuela.

Con la industria militar agotando su potencial como motor de crecimiento y el consumo en caída, el panorama económico de Rusia luce sombrío. Los analistas coinciden en que 2026 será un año problemático para la economía rusa, que se enfrenta a una recesión, una crisis bancaria y un deterioro generalizado de las condiciones de vida de sus ciudadanos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil