Home Administración Pública Ministra de Salud enfrenta cuestionamientos por compra de lujoso vehículo SUV

Ministra de Salud enfrenta cuestionamientos por compra de lujoso vehículo SUV

0
Ministra de Salud enfrenta cuestionamientos por compra de lujoso vehículo SUV

La reciente compra de un vehículo SUV KIA Sorento EX 2.5L año 2025 por 35 millones de pesos, realizada por el Ministerio de Salud para uso exclusivo de la ministra Ximena Aguilera, ha generado una ola de críticas y cuestionamientos.

La diputada de Renovación Nacional (RN), Paula Labra, ofició a la ministra Aguilera exigiendo explicaciones sobre esta adquisición, que según ella, incumple las normas vigentes sobre austeridad fiscal. Labra argumenta que esta compra representa una «pésima señal» en un contexto de crisis sanitaria, donde hospitales suspenden cirugías y tratamientos oncológicos por falta de recursos.

Incumplimiento de Normativa y Falta de Justificación

Según el oficio presentado por Labra, la orden de compra N° 757-125-CM25 emitida el 3 de abril por la Subsecretaría de Salud Pública, formaliza la adquisición del automóvil para uso exclusivo de la ministra. Sin embargo, la diputada cuestiona el cumplimiento de las normas vigentes, como el instructivo presidencial del 22 de enero de 2024, que prohíbe renovar vehículos oficiales con menos de ocho años de antigüedad, salvo aprobación previa y justificada de la Dirección de Presupuestos (Dipres).

Además, Labra señala que la circular N° 14 exige justificar la necesidad del cambio, presentar al menos tres cotizaciones, y realizar un análisis costo-beneficio antes de aprobar una compra de esta magnitud. La diputada ha solicitado al Ministerio de Salud que aclare si se obtuvo la autorización de Dipres y si se evaluaron otras opciones más económicas.

Prioridades Cuestionadas

En declaraciones a BioBioChile, Labra fue enfática al cuestionar la millonaria compra del vehículo para la ministra Aguilera, considerando el déficit en otras áreas como la salud primaria. «Este gobierno ha perdido totalmente el sentido de prioridad. No se entiende cómo el Ministerio de Salud puede gastar 35 millones de pesos en un auto, cuando tenemos hospitales que suspenden cirugías y tratamientos oncológicos por falta de recursos», fustigó.

La parlamentaria agregó que, más allá del valor en proporción al presupuesto ministerial, lo que se critica es la señal que entrega el Ejecutivo en un contexto de crisis sanitaria. «Es una pésima señal para el país. Mientras personas mueren en listas de espera, se gasta en vehículos nuevos. Este es un gasto totalmente innecesario y muy cuestionable, considerando el supuesto criterio de buen uso de recursos fiscales que este mismo gobierno promueve», cuestionó.

Exigencia de Transparencia y Rendición de Cuentas

Labra ha solicitado al Ministerio de Salud que aclare qué vehículo fue reemplazado, incluyendo datos sobre su estado mecánico, año, modelo y costos de mantención. Además, pidió conocer si se obtuvo la autorización de Dipres, y si se evaluaron otras opciones más económicas. También exigió que se entregue el análisis costo-beneficio de esta adquisición frente a otras necesidades críticas del sistema de salud, como la atención primaria, infraestructura hospitalaria o adquisición de insumos.

La diputada ha dejado claro que esta compra representa una «pésima señal» y un «gasto totalmente innecesario», en un momento en que el sistema de salud enfrenta importantes desafíos. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para determinar si esta adquisición se ajusta a los principios de austeridad y buen uso de los recursos públicos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil