Este jueves se llevó a cabo la audiencia de formalización del alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, quien fue denunciado por una funcionaria municipal por el presunto delito de abuso sexual. Tras la presentación de los antecedentes por parte del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de Vicuña resolvió aplicar una serie de medidas cautelares en contra del edil.
Entre las principales medidas, se encuentra la prohibición del ingreso del alcalde a la Municipalidad de Paihuano y todas sus dependencias. El juez argumentó que esta acción busca proteger a la víctima, considerando que un eventual reencuentro entre ambos, aunque fuera casual, podría causarle un daño psicológico, según lo concluyó un informe psiquiátrico presentado durante la audiencia.
Teletrabajo Obligatorio Durante Investigación
Si bien Ahumada no fue suspendido de su cargo, deberá ejercer sus funciones mediante teletrabajo mientras dure la investigación, cuyo plazo fue fijado en 120 días. Desde el tribunal se dejó constancia de que esta modalidad no constituye abandono de funciones ni afecta el ejercicio del cargo, por lo que se encuentra dentro del marco legal.
Otras Medidas Cautelares
Además de la prohibición de ingresar a la municipalidad, se ordenaron otras medidas cautelares, como la prohibición de acercarse a la denunciante, a su domicilio, lugar de estudio o trabajo, así como la prohibición de todo tipo de contacto, ya sea telefónico, por correo o redes sociales.
También se decretó el resguardo de identidad de la víctima y de su entorno, junto con el arraigo nacional y la prohibición de portar armas de fuego por parte del alcalde de Paihuano.
Esta decisión judicial busca priorizar la seguridad y el bienestar de la presunta víctima durante el proceso de investigación, evitando un posible reencuentro traumático con el acusado.