El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha dado un importante paso hacia la modernización del transporte público en el Gran Valparaíso. Tras presentar las bases de la licitación, se iniciará el proceso para renovar un tercio del sistema, incorporando 600 nuevos buses, de los cuales el 40% serán eléctricos.
Esta iniciativa busca mejorar significativamente la calidad y eficiencia del servicio de transporte en la región. Cada uno de los nuevos buses contará con tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de GPS, calefacción, WiFi, accesibilidad universal y pago electrónico. Esto no solo beneficiará a los usuarios, sino que también contribuirá a reducir la huella de carbono del sistema de transporte.
Hacia una Movilidad Más Sostenible
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que esperan que las nuevas unidades comiencen a operar a finales del próximo año. «Este proyecto es un gran avance para la región, ya que no solo renovará el parque automotor, sino que también incorporará tecnologías limpias y eficientes», afirmó.
Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, valoró este importante paso hacia una movilidad más sostenible en el Gran Valparaíso. «Estamos dando un salto cualitativo en el transporte público, lo que sin duda mejorará la calidad de vida de los ciudadanos», señaló.
Mejorando la Seguridad y Accesibilidad
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, recordó los problemas que ha enfrentado el transporte público en la comuna, como accidentes graves que han dejado víctimas fatales. «Esta renovación del sistema es fundamental para mejorar la seguridad y la accesibilidad del transporte público en Valparaíso», afirmó.
Además, la implementación del pago electrónico para los 2.000 buses que conforman el sistema comenzará a mediados de 2026, lo que facilitará aún más el uso del transporte público.
En resumen, esta licitación representa una oportunidad única para transformar el transporte público del Gran Valparaíso, haciéndolo más moderno, eficiente, seguro y sostenible. Una inversión que sin duda mejorará la calidad de vida de los ciudadanos de la región.