Muchas personas recurren a los calcetines para abrigarse durante los fríos días de invierno, pero pocos saben que esta prenda puede albergar hasta 20 veces más bacterias que la taza de un inodoro. Según expertos, los calcetines sucios pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
El pie, un caldo de cultivo bacteriano
El doctor Sebastián Ugarte, experto consultado, explica que cuando usamos los calcetines durante el día, estos se llenan de bacterias, sudor y humedad. «El pie tiene pérdida de células que se escapan, hay presencia de bacterias, sudor, humedad, los usamos en el zapato donde no hay ventilación ni luz solar, que ayuda a controlar el crecimiento bacteriano. Se han hecho cultivos y se han visto que puede tener hasta 20 veces más bacterias que la taza del baño», afirma.
Fibras sintéticas, un caldo de cultivo
Según el dermatólogo Héctor Fuenzalida, las fibras sintéticas como el nylon son más propensas a generar mayor calor y transpiración, lo que favorece el desarrollo de hongos. «Todo lo que produzca hiperhidrosis, es decir, mayor sudoración y humedad en los pies, va a generar más hongos. Por lo tanto, los calcetines de fibras sintéticas aumentan la probabilidad de desarrollar hongos», explica.
Mantén tus calcetines limpios
Para evitar problemas de salud relacionados con los calcetines, los expertos recomiendan cambiarlos diariamente, especialmente si la persona está activa durante el día. Además, se sugiere optar por calcetines de fibras naturales, ya que permiten una mejor transpiración y ayudan a mantener los pies más secos.