El Servicio Electoral (Servel) ha rechazado por completo la cuenta de ingresos y gastos de la excandidata a gobernadora metropolitana por el Partido Republicano, Macarena Santelices, quien solicitó un reembolso de $740 millones para cubrir los gastos de su campaña.
Según reveló el medio Ciper, la exvocera de José Antonio Kast recurrió a los fondos que se entregan por voto obtenido, con el objetivo de pagar $211 millones de un crédito del Banco Estado y $527 millones por servicios que no alcanzaron a ser costeados con el presupuesto de su candidatura. Sin embargo, el Servel encontró «inconsistencias y omisiones graves», por lo que rechazó los reembolsos solicitados.
Cuestionamientos a los gastos
Uno de los gastos cuestionados fue una factura de $160 millones emitida por la sociedad The 975 SpA, propiedad de Felipe Costabal, quien tiene otra firma con el marido de Santelices, Leonardo Prieto. El Servel detectó que esta factura había sido anulada en el Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que rechazó entregar los fondos.
Otro gasto cuestionado fue el facturado por el estudio jurídico Abogados Montalva Limitada, sociedad de Carlos Montalva, administrador de campaña de Santelices. Según la normativa, la tarea de administrador de campaña no la puede ejercer una persona jurídica, sino personas naturales. Además, las funciones de un administrador son indelegables, por lo que nadie más podría haber ejercido ese cargo.
Argumentos de la campaña de Santelices
Montalva recurrió al Tribunal Calificador de Elecciones para revertir el rechazo a la rendición de la campaña de Santelices. Como argumento, planteó que como ahora el Servel pide presentar la rendición de gastos antes de la elección, al hacer el trámite aún estaba vigente la factura objetada.
Además, sostuvo que su oficina de abogados cobró aparte por labores de campaña que no son los mismos que realizó él. En ese sentido, indicó que como el trabajo era mucho, estaba facultado para contratar y derivar tareas.
Conclusión
Finalmente, el Servel rechazó todo el gasto electoral de Santelices, dado que si el candidato no es capaz de acreditar el 20% del gasto de su campaña, su contabilidad completa será rechazada. La excandidata a gobernadora declinó abordar el tema, pero su equipo rechazó cualquier insinuación de irregularidades en los gastos.