La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana ha declarado nuevamente una Alerta Ambiental para este miércoles, en respuesta a los preocupantes niveles de concentración de contaminantes y las desfavorables condiciones de ventilación previstas en la cuenca de Santiago.
Según el comunicado de la Seremi de Medio Ambiente, el martes se observó un debilitamiento del régimen anticiclónico en superficie, con una aproximación de dorsal en altura. Las temperaturas registradas oscilaron entre una mínima de 3,2°C en Pudahuel y una máxima de 20,4°C en Quinta Normal. Además, la acumulación de contaminantes por 24 horas derivó en que la calidad del aire alcanzara niveles de Alerta Ambiental por MP2.5 a las 05:00 horas en la Estación de Talagante.
Restricciones y Medidas Implementadas
Ante esta situación, las autoridades regionales han decretado una serie de prohibiciones y restricciones para mitigar los efectos de la contaminación:
Prohibición de Calefactores a Leña y Derivados
Se prohíbe el uso de calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets) en toda la Región Metropolitana. Esta medida busca reducir las emisiones de material particulado.
Prohibición de Quemas Agrícolas
Las Quemas Agrícolas, que ya están prohibidas en toda la RM desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre, serán objeto de una mayor fiscalización por parte de la Seremi de Agricultura, en conjunto con los equipos de SAG y CONAF.
Restricción Vehicular
La Restricción Vehicular será controlada por Carabineros, la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y la Red de Cámaras de Televigilancia dispuesta en toda la Región Metropolitana. Las restricciones se aplican de la siguiente manera:
- Automóviles con Sello Verde: 0-1 (Provincia Santiago + San Bernardo y Puente Alto)
- Automóviles sin Sello Verde: 0-1-2-3 (fuera del Anillo Américo Vespucio en Provincia Santiago + San Bernardo y Puente Alto)
- Motocicletas (Provincia Santiago + San Bernardo y Puente Alto): 0-1
- Transporte de carga, incluidas camionetas (Interior Anillo Américo Vespucio): Con Sello Verde: No hay; Sin Sello Verde: 0-1-2-3
Recomendaciones para Actividades Físicas
El Ministerio de Educación, a través de la Seremi de Educación RM, sugiere que, en los días de Alerta Ambiental, las clases de Educación Física no se suspendan, sino que se modifique la intensidad de las actividades, abordando objetivos de aprendizaje y contenidos que no requieran un mayor consumo de oxígeno, idealmente realizándolas bajo techo. Esta medida debe ampliarse a los recreos y/o a las pausas educativas.
Llamado a la Responsabilidad Ciudadana
Las autoridades regionales hacen un llamado especial a la población para que respete y cumpla con las medidas decretadas durante este episodio de Alerta Ambiental. Solo a través de la acción conjunta de la ciudadanía y las instituciones será posible abordar eficazmente los desafíos de la contaminación en la Región Metropolitana.