13.9 C
Santiago
martes, julio 1, 2025

Descubre 12 Formas Divertidas de Mantener a los Niños Entretenidos en Vacaciones de Invierno

Noticias más leídas

Las vacaciones de invierno son una oportunidad única para generar experiencias significativas y enriquecedoras para los niños. Lejos de ser un período de aburrimiento, este receso escolar puede transformarse en algo extraordinario si se enfoca en sus intereses y necesidades.

Desde la Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación (Mineduc), se han compartido 12 recomendaciones prácticas y sencillas para que las familias puedan aprovechar al máximo este tiempo libre junto a sus hijos.

Cómo mantener a los niños entretenidos y felices en vacaciones de invierno

1. Aprovechar el tiempo en casa: Las vacaciones son el momento ideal para compartir experiencias simples como jugar, bailar, pintar, leer o construir con materiales reciclados como cajas y cilindros de papel higiénico.

2. Valorar lo simple: Las actividades más valiosas no requieren gastar dinero. Explorar juntos, contar historias, inventar juegos o reciclar materiales pueden ser experiencias enriquecedoras y significativas cuando se realizan en familia.

3. Flexibilizar rutinas, pero mantener hábitos importantes: Está bien despertar o acostarse más tarde, pero es crucial mantener rutinas esenciales como una alimentación saludable, hidratación, higiene y descanso adecuado.

4. Evitar abrigos excesivos: Aunque estemos en estaciones frías, es importante no sobre abrigar a los niños ni exponerlos a cambios bruscos de temperatura. Salir a pasear, bien protegidos pero cómodos, también es parte de cuidar su bienestar.

5. Usar materiales reciclados para jugar: Botellas, cajas, cilindros o tapas pueden transformarse en herramientas de juego y creación. Estos elementos sencillos estimulan la imaginación y el disfrute.

6. Conectar con la naturaleza: Si el clima lo permite, es importante salir a parques o áreas verdes. Es una gran oportunidad para observar plantas, tocar la tierra, jugar con las hojas y disfrutar al aire libre.

7. Organizar un picnic familiar: Preparar con los niños una salida sencilla, armando una lista y revisando lo necesario, permite desarrollar habilidades como la organización, la anticipación y el trabajo en equipo, mientras se comparten momentos especiales.

8. Descubrir juntos el entorno: Al caminar por la ciudad o el barrio, observar señaléticas, letreros o imágenes en los espacios públicos, es una buena oportunidad para conversar sobre su significado y enseñar a respetarlos desde los primeros años.

9. Fomentar la convivencia con otros niños: Cuando compartan con otros, promuevan el respeto, la empatía, la solidaridad y el buen trato. Todo encuentro es una oportunidad para aprender a convivir.

10. Actividades cotidianas: Jugar a adivinar sabores, decorar la comida o cuidar el patio son momentos valiosos para compartir y aprender en familia.

11. Evitar la exposición a pantallas: En la educación parvularia, es fundamental priorizar experiencias de juego, movimiento y exploración directa con el entorno. Las interacciones reales, el vínculo con otros y el contacto con materiales concretos son esenciales para el desarrollo integral de los niños.

12. ¡Juguemos todos los días! El juego potencia el lenguaje, el pensamiento, el movimiento y la convivencia. Aprovecha estos recursos para hacer de las vacaciones de invierno una experiencia extraordinaria.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias