Durante una presentación de la popular agrupación musical Ilegales en Monterrey, México, una de sus bailarinas se vio involucrada en un incidente inesperado que puso en riesgo su seguridad. Según informó el líder de la banda, Vladimir Dotel, a través de las redes sociales del grupo, el fuego de un lanzallamas utilizado como parte del espectáculo alcanzó directamente el rostro de la bailarina.
El video compartido por Ilegales muestra el momento exacto del accidente, donde se aprecia cómo las llamas tocan el rostro de la bailarina, quien rápidamente se mueve y se toca el cabello, evidenciando el susto y la sorpresa por lo ocurrido. Afortunadamente, según lo informado por Dotel, la bailarina se encuentra bien después del incidente.
«Gracias a Dios, nuestra bailarina ya se encuentra bien después del incidente en Monterrey»
Ilegales, una agrupación dominicana que alcanzó gran éxito en Latinoamérica durante los años 90, no reveló la identidad de la bailarina afectada ni mayores detalles sobre su estado de salud. Sin embargo, el líder de la banda expresó su alivio por el bienestar de la integrante del grupo, quien pudo salir ilesa de este accidente que pudo haber tenido consecuencias mucho más graves.
Este tipo de incidentes, si bien poco comunes, resaltan la importancia de la seguridad en los espectáculos en vivo, donde el uso de efectos especiales y pirotecnia debe estar sujeto a estrictos protocolos y medidas de prevención para evitar situaciones peligrosas para los artistas y el público. La rápida reacción y el cuidado de la banda hacia su bailarina demuestran la responsabilidad y el compromiso de Ilegales con el bienestar de su equipo.
Lecciones Aprendidas y Mejoras Necesarias
Este accidente en la presentación de Ilegales en Monterrey sirve como un recordatorio de la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en los espectáculos en vivo. Algunas lecciones clave que se pueden extraer de este incidente incluyen:
1. Evaluación Exhaustiva de Riesgos
Es crucial que los organizadores de eventos realicen una evaluación minuciosa de los posibles riesgos asociados con el uso de efectos especiales, pirotecnia y otros elementos que puedan representar un peligro para los artistas y el público. Esto permitirá implementar medidas de mitigación adecuadas.
2. Capacitación y Protocolos de Seguridad
Todos los miembros del equipo, incluyendo artistas, técnicos y personal de seguridad, deben recibir una capacitación exhaustiva sobre los protocolos de seguridad a seguir. Esto garantizará una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencias.
3. Equipos de Protección Personal
Proporcionar a los artistas y personal involucrado en el espectáculo con equipos de protección personal adecuados, como trajes ignífugos, gafas de seguridad y máscaras, puede ser fundamental para prevenir lesiones en situaciones imprevistas.
Al aprender de este incidente y tomar medidas para mejorar la seguridad en los eventos en vivo, se podrá evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir, preservando la integridad de los artistas y brindando una experiencia segura y memorable para el público.