La Contraloría General de la República (CGR) es un pilar fundamental en la administración pública de Chile, encargada de fiscalizar el correcto uso de los recursos estatales y garantizar la legalidad de los actos gubernamentales. Con un amplio alcance que abarca desde municipios hasta empresas públicas, este organismo autónomo desempeña un rol clave en la preservación del patrimonio nacional.
Las Funciones de la Contraloría
La CGR divide sus labores de fiscalización en cuatro áreas principales:
1. Función Jurídica
Enfocada en controlar la legalidad de los actos administrativos, velando por que las instituciones públicas se mantengan dentro de sus atribuciones y funciones. Para ello, emite dictámenes, oficios y supervisa las órdenes formales de los organismos que fiscaliza.
2. Función Auditora o de Fiscalización
Realiza auditorías, investigaciones e inspecciones para verificar la probidad y el buen funcionamiento de los diferentes organismos de la Administración Pública. Esto le permite detectar irregularidades y promover mejoras en la gestión.
3. Función Contable
La Contraloría lleva la contabilidad general de la nación, brindando apoyo en la toma de decisiones a los poderes del Estado y sus órganos. Esta labor contable es fundamental para la transparencia y rendición de cuentas.
4. Función Jurisdiccional
Se encarga de hacer responsables a funcionarios o exfuncionarios del Estado que hayan causado daños al patrimonio público durante el ejercicio de sus funciones. Esto se materializa a través del juicio de cuentas.
El Contralor General de la República
Al frente de la CGR se encuentra el Contralor General de la República, un cargo designado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado, que desempeña sus funciones por 8 años. Este funcionario debe ser abogado con al menos 10 años de experiencia, mayor de 40 años y ciudadano con derecho a voto.
Actualmente, la Contralora General de la República es Dorothy Pérez, abogada de la Universidad de Chile, ratificada en su cargo en noviembre de 2024.
Alcance y Límites de la Contraloría
Si bien la CGR tiene la misión de velar por la probidad y el buen uso de los recursos públicos, su alcance de fiscalización no es ilimitado. No tiene competencias para investigar al Congreso, el Poder Judicial o el Ministerio Público, entre otros.
En cambio, sí puede fiscalizar a municipalidades, empresas públicas creadas por ley, servicios públicos centralizados y descentralizados, fundaciones y corporaciones sin fines de lucro que reciban fondos estatales, así como empresas, sociedades o entidades públicas o privadas que reciban aportes del Estado.
Presentar una Denuncia ante la Contraloría
Cualquier persona natural puede denunciar ante la CGR hechos que considere irregulares y que deban ser investigados. Para ello, debe ingresar la denuncia a través del sitio web de ChileAtiende, identificándose con su RUN y Clave Única. Si bien no se admiten denuncias anónimas, se puede solicitar que la identidad del denunciante se mantenga en reserva.
De esta manera, la Contraloría General de la República se erige como un guardián fundamental del patrimonio público, velando por la legalidad y la transparencia en la administración estatal, y destapando escándalos que ponen en riesgo el correcto uso de los recursos de todos los chilenos.