El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) ha abierto una nueva licitación para implementar las pruebas de detección de drogas a autoridades, luego de que el primer proceso fuera declarado desierto por falta de oferentes.
Según informó Radio Bío Bío, esta medida controvertida, que busca aplicar los test a el Presidente, ministros/as y subsecretarios/as, enfrenta dificultades para su implementación. La nueva licitación, publicada el pasado 19 de mayo, tiene un presupuesto de $25.080.000, incluyendo impuestos, y finalizará este viernes.
Detalles de la Nueva Licitación
El Senado requiere la contratación del servicio que consiste en la aplicación y procesamiento de un examen para detectar el consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales. Estos exámenes deberán realizarse una vez por semestre durante el 2025, sin exceder el año calendario.
Esta nueva licitación busca superar los obstáculos que enfrentó el primer proceso, en el que no se presentaron oferentes. Senda espera poder implementar finalmente estas pruebas, a pesar de las críticas y controversias que han generado.
Desafíos y Controversias
La implementación de estas pruebas de detección de drogas a autoridades ha sido objeto de intenso debate y críticas. Algunos sectores, como la UDI, han cuestionado la iniciativa, acusando al Gobierno de «no querer publicar los resultados».
Además, existen preocupaciones sobre la privacidad y derechos de los funcionarios sometidos a estas pruebas, así como la efectividad y pertinencia de esta medida para abordar el consumo de drogas en altas esferas del poder.
A pesar de estos desafíos, Senda se mantiene firme en su objetivo de implementar las pruebas de drogas, esperando poder superar los obstáculos y llevar a cabo esta iniciativa controvertida.