Home Administración Pública Santiago Enfrenta Alerta Ambiental: Prohibición de Estufas a Leña y Quemas Agrícolas

Santiago Enfrenta Alerta Ambiental: Prohibición de Estufas a Leña y Quemas Agrícolas

0
Santiago Enfrenta Alerta Ambiental: Prohibición de Estufas a Leña y Quemas Agrícolas

La Región Metropolitana de Santiago se encuentra en Alerta Ambiental este miércoles 16 de julio, debido a los altos niveles de contaminación y las desfavorables condiciones de ventilación previstas para la cuenca de la capital.

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana tomó esta decisión por recomendación de la Seremi del Medio Ambiente, con el objetivo de resguardar la salud de la población ante este episodio crítico de contaminación. Las temperaturas oscilarán entre -1°C y 17°C, y la falta de probabilidad de advección costera dificultará la dispersión de los contaminantes.

Medidas Restrictivas

Como parte central de la alerta, se ha prohibido el uso de calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets) en toda la Región Metropolitana. Esta medida busca reducir las emisiones de material particulado fino (MP2.5), principal causante del episodio de contaminación.

La fiscalización de esta prohibición estará a cargo de equipos de la Seremi del Medio Ambiente, en conjunto con los municipios y Carabineros. Los ciudadanos pueden denunciar el uso de estos calefactores al número 600 360 7777.

Quemas Agrícolas Prohibidas

Paralelamente, se mantiene la prohibición de realizar quemas agrícolas en toda la Región Metropolitana, una disposición que está vigente desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de cada año. La Seremi de Agricultura, junto con el SAG y Conaf, supervisarán el cumplimiento de esta normativa.

Para denunciar quemas agrícolas, la ciudadanía debe contactar a Conaf a través del número 130.

Excepción: Restricción Vehicular

Es importante destacar que la Restricción Vehicular no rige este 16 de julio, al ser día festivo.

Las autoridades esperan que estas medidas restrictivas, en conjunto con la vigilancia y la participación ciudadana, contribuyan a reducir la contaminación y proteger la salud de los habitantes de Santiago durante este episodio crítico.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil