Dos días después del paso de un tornado de grado 1 en Puerto Varas, región de Los Lagos, los habitantes del sector Villa Los Alpes, la zona más afectada, comparten sus desgarradores testimonios sobre cómo vivieron aquella jornada del domingo.
José, uno de los vecinos, recuerda que en el momento del tornado estaba cocinando con su hijo. «De la nada sale como un poco más de viento y lluvia», relata. «Le digo que se entre a abrigar y, cuando entra, veo que cae un rayo, se desprende un árbol, atino a entrar a la casa, salir corriendo, vienen las cosas encima. Intento cerrar la puerta y no podía estar batallando con el viento».
Escombros y Peligros Ocultos
Según José, algunas viviendas resultaron completamente destruidas, mientras que otros inmuebles se desplazaron más de 15 metros. «Desde la reconstrucción que estamos haciendo, ayer un maestro descubrió que estaba incrustado en la pared -de esta casa- materiales de al frente. Parecía que a la pared le pegó un balazo. Eran materiales de otras construcciones, pedazos de piso flotante incrustados. Eso pudo haber atravesado a una persona», advierte.
Fernando, otro de los vecinos, se encontraba de viaje cuando recibió los primeros mensajes sobre el tornado. «Fue un shock de golpe», dice. En su casa, «estaba prácticamente toda mi familia, estaban reunidos porque había un almuerzo familiar en aquel minuto y estaban todos compartiendo. De la nada, de repente, pasó esto. Se trataron de resguardar dentro. Uno de mis sobrinos dice que la puerta de su casa no la podía cerrar porque era tanto el viento que no era capaz de hacer la fuerza suficiente para cerrarla».
Reconstrucción y Desafíos Pendientes
Ahora, los vecinos se enfocan en la reconstrucción de sus hogares. «Dejarlas con techo, paredes y eso es lo primordial. Y después bueno, seguir con el desastre natural de todos los árboles que cayeron, los vehículos que están atrapados aquí entre medio de los pinos, eucaliptos», cuenta Fernando.
Además, los residentes han alertado a las autoridades sobre un canal que podría representar un riesgo de derrumbe de tierra y afectar aún más a las viviendas. «Ayer vino personal de la municipalidad, le dimos a conocer de que hay un canal que si sube puede correr el riesgo de derrumbe de tierra y es muy probable que caiga en la casa. Entonces quedaron en que hoy día iban a venir durante la mañana a hacer los estudios correspondientes y ver qué podemos hacer ahí», explica Fernando.
A pesar de los desafíos, la comunidad de Puerto Varas se mantiene unida y resiliente, trabajando juntos para reconstruir sus hogares y vidas tras el devastador paso del tornado.